Tamacht’asisin yatintañax wali askiwa
Nayrïr tirsunx 57 yatiqiriw utjapxayäta ukat jichhax 10 yatiqirikixaptwa, taqiniw tesis lurasipkta, niyaw tukuyxapxa. Nayax wali kusisitatwa. Walja markanakaruw ch’usasiwayapta uksanakanx irnaqt’aniwayptwa kunakiti aka yatintañ thakhinx yatiqatak ukarjama, uka yatxatäwinakax nayatakix askiwa, jutïri urunakan aka Cuyahuani markat kutt’awayxasin yaqhawjan kunti yatxatawayktxa ukamp sarantxañataki.
Juan Demetrio Apaza Villca, Agronomía, “Tupak Katari” Jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa
Llumpaqa phaxsin 2010 marana, pani wila masijamp nayampix tamacht’asiptwa, ukat aka Indígena Boliviana Aymara Túpak Katari jach’a yatiqañ utar purinipta, pusi yatintañ thakhi utjki ukan yatintañataki, ukapachax Warisata markanw yatichäwix apasïna. Nänak kimasanix agronomía yatintañ thakhin yatiqañ amtapta.
Nayrïr tirsunx 57 yatiqiriw utjapxirïta, taqiniw may may markanakatkamapxirïta, janiw mä markatakipxirïkti. Ukjamakipansti waynakam tamacht’asisax jayp’unakax anatäwi, phust’äwi juk’amp yatiqapxirita, ukat yaqhip yatiqir waynanakax akatuqitx sarawayxapxiwa ukämpirus nänakax sarantasipkaktwa.
Payïr tirsunx Cuyahuani markar jutxañaw wakt’axapxitu. Yatiqir waynakam uñt’asiñax wali askinwa. Ukjamipanx janiw arsta’siñs asxarirïkti. Jichhax paqallquniw mä tamankapta, “Los chatos” sutimp uñt’atawa, ukjam waynakam tamacht’asitax wali askiwa nänakan jan pächasis yatiqasipkañajataki, yatiqäwinx nänakamaw wal ayanapt’asipta.
Ukham taman sarnakas uñjasaxa, nayax amuytwa ukham tamacht’asis irnaqañas wali askiwa. Masikamax amuyunak qhanstayapta, proyectos ukanakatakiw amuyunak qhanstayapt ukhamawa. “Los chatos” sutin tamax mä (carpa solar) lurapta, willka jalsut willka jalantkamaw irnaqapta, yaqhip pachax chika urus janiw manq’asipxirikti ukjama uka junt’u utx luraptxa. Paqallqunix janiw qalltat tukuykampunipkti jan ukasti yaqhip waynanakax sarxapxi ukatx yaqhanakax aka tamataypirux jutapxarak ukhamawa.
Nayrïr tirsunx 57 yatiqiriw utjapxayäta ukat jichhax 10 yatiqirikixaptwa, taqiniw tesis lurasipkta, niyaw tukuyxapxa. Nayax wali kusisitatwa. Walja markanakaruw ch’usasiwayapta uksanakanx irnaqt’aniwayptwa kunakiti aka yatintañ thakhinx yatiqatak ukarjama, uka yatxatäwinakax nayatakix askiwa, jutïri urunakan aka Cuyahuani markat kutt’awayxasin yaqhawjan kunti yatxatawayktxa ukamp sarantxañataki.
Castellano
Estudiar en grupo es mejor
De los 57 que comenzamos la carrera quedamos 10, todos con la tesis a punto de terminar. Yo estoy contento por todo cuanto hemos hecho bajo la conducción de la Dirección de carrera. Hemos viajado para hacer trabajos en varios lugares del país y creo haber aprendido lo suficiente para la vida que me espera fuera de Cuyahuani.
Juan Demetrio Apaza Villca, estudiante de agronomía, Unibol TK
En agosto de 2010, mis dos primos y yo formamos parte del grupo de jóvenes que llegó a la Universidad Indígena Boliviana Túpak Katari para formarse en alguna de las cuatro carreras que por entonces se dictaban en Warisata. Nosotros tres elegimos agronomía.
El primer semestre fuimos 57 estudiantes en el aula, todos de distinta procedencia. Pronto nos acercamos más gracias a los deportes y la música que practicamos por las tardes, de manera que lamentamos que algunos de los compañeros abandonaran los estudios.
El segundo semestre nos tocó instalarnos en Cuyahuani. El reencuentro con los pocos estudiantes que ya nos conocíamos fue muy bueno. Eso me dio seguridad y ya me animé a hablar frente al curso. En ese tiempo formamos un grupo de siete personas bautizado como “Los chatos”, el que ha servido como núcleo para estudiar y seguir adelante sin perder las ganas.
Creo, después de lo que he vivido, que trabajar en grupo es mucho mejor. Como amigos nos ayudamos en todo y generamos ideas y proyectos. “Los chatos” construimos una carpa solar, para lo cual trabajamos de sol a sol durante semanas, a veces sin almorzar. No es que los siete seamos los mismos de los inicios; algunos compañeros se fueron, pero llegaron otros.
De los 57 que comenzamos la carrera quedamos 10, todos con la tesis a punto de terminar. Yo estoy contento por todo cuanto hemos hecho bajo la conducción de la Dirección de carrera. Hemos viajado para hacer trabajos en varios lugares del país y creo haber aprendido lo suficiente para la vida que me espera fuera de Cuyahuani.