Aymara
Bobi sutin anux yatiqañ utaruw nayamp chika sarirïna
Anux nänakamp chikapuniw sariri. Nänakan tatanakajax yatiqañ utarux anumpiw khitapxirïtu, uka anux kimsa maraw nänakamp chika sarirïna.
Victor Hugo Quispe, Ingeniería de Alimentos, Unibol TK jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa
Kunapachatï nayrïr kuti yatiqañ utar mantkayäta, yurïw markajax La Paz departamento, provincia Jose Manuel Pando, municipio Santiago de Machaca, Sorabelen ayllun jikxatasi. Utajat yatiqañ utarux 6 km ukch’a sarañankiwa. Kunapachatï suxta maranikayat ukhax tatajax yatiqañ utaruw irpirïtu ukat irpanirikirïtuwa. Kunapachatï tatajax jan irpirïkitu ukhax janiw jaya sarañ munirikti, tataj mamajas nay irpkawix qaritaxiriwa ukat nayax janiw sarirïxti. Mä jawiraw makhataña, kunapachatï jallux purintk ukhax uka jawiran umax jilxatxiriwa, janiw makhatañjamaxirikiti, janiw mä chakas mayskatar makhatañatak utjirikiti.
Yatiqir masinakajampix ukhamaw sarapxirita. Nayanx mä masijaw utjitäna, Juan sutini, jupampiw sapürus yatiqañ utar sarapxirïtxa, ukatx mä anuw utjapxitäna Bobi sutini, uka anux nänakamp chikaw anatas sariri. Nänakax 5:00 jayp’u pachaw yatiqañ utat mistupxirïta, ukat sarañkamax arumäxiriwa: asxarasxapxirïtwa. Anux nänakamp chikapuniw sariri. Nänakan tatanakajax yatiqañ utarux anumpiw khitapxirïtu, uka anux kimsa maraw nänakamp chika sarirïna.
Kunapachatï quinto de primariankxayat ukhax mä misikilit alarakxapxirïtu, ukatx nayax uruw utar purxirïta, janiw arumax puririkxti. Anujax yatitäxasax nayamp chikax saraskakirinwa.
Patatuqinakanx yatichañ utanakax jayanakan jikxatasi, yatichäw katuqañatakix walja pachanakaw kayuk saraña.
Castellano
Bobi, mi compañero de escuela
Como salíamos de clases a las cinco, por la distancia se hacía de noche antes de que llegásemos a la casa. Con el perrito a nuestro lado no teníamos miedo. Nuestros padres nos mandaron confiados a la escuela durante tres años.
Víctor Hugo Quispe, estudiante de Ingeniería de Alimentos, Unibol TK
En mi infancia, cuando me tocó ir a la escuela, debía caminar seis kilómetros desde mi comunidad Sorabelén (municipio Santiago de Machaca, provincia José Manuel Pando) hasta la Unidad Educativa Corhuari. Yo tenía seis años y, al principio, mis papás me llevaban y recogían de la escuela; si ninguno de los dos podía hacerlo, a veces estaban muy cansados, yo me quedaba en casa. Uno de los factores para que no pudiese ir solo es que había que cruzar el río y cuando llovía éste crecía y no había puente.
La solución que encontramos para el segundo curso fue caminar con mis compañeros de diferentes niveles, especialmente con Juan. Lo mejor vino cuando nos hicimos amigos de un perrito llamado Bobi que se convirtió en nuestro acompañante. Como salíamos de clases a las cinco, por la distancia se hacía de noche antes de que llegásemos a la casa. Con Bobi a nuestro lado no teníamos miedo. Nuestros padres nos mandaron confiados durante tres años.
Cuando yo ya estaba en quinto de primaria, mi papá me compró una bicicleta y entonces me movilizaba más rápido y mi perrito se acostumbró a correr a mi lado.
La realidad en muchos pueblos es de sufrimiento para los alumnos que deben caminar durante horas si quieren recibir la enseñanza en la escuela.