Imprimir esta página
Lunes, 10 Agosto 2015 15:50

Dakar uñjt’iriw wila masijamp sarapxta

Escrito por

Aymara

Dakar uñjt’iriw wila masijamp sarapxta

Uka thakhix wali ñiq’ipuninwa, k’añaskux sayantxanw janiw uka ñiq’i taypit mistuñ atxanti. Kawkhanjamtï mistuñ munapkayat ukax aliq iramakirakinwa. K’añaskux mayk’atakw jan jaqukipstkiti.

Lizeth Laura Quispe, Ingeniería Textil, UNIBOL “ATK” jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa

Jilanakajamp nayampix Potosi, provincia Nor Lípez ukaruw sarañ amtapxayäta, 11 uru chinuqa phaxsin 2014 maran Dakar utjakän uka uñjt’añataki. Nänakan k’añaskujat sarapxta.

Atipt’asirinakaruw uñjañ munapxayäta, ukatx Atacho aylluruw suyir k’añaskut sarapxta; wakicht’irinakax uka thakhinjam jan k’añaskunakan sarañapatakix jist’antañ amtapxatayna, ukhamipanx janiw nänakax uksar puriñ atxapxayäti. Ukatx nänakax uka thakhitx maysa thakhiruw sarapxta ukhamat ukanjam sarañataki. Ukat jaypachatw amuyt’asipxta, kawkhanjamti jutkayätan uka thakhitx janik kutiqanksnanti sasina.

Uka thakhix wali ñiq’ipuninwa, k’añaskux sayantxanw janiw uka ñiq’i taypit mistuñ atxanti. Kawkhanjamtï mistuñ munapkayat ukax aliq iramakirakinwa. K’añaskux mayk’atakw jan jaqukipstkiti.

Qalanakampiw uka ñiq’i taypir k’añaskun mistuñapatak uchantapxta, ukatw k’añaskux mistxi, kawkhati sumawjak ukharuw sarapxta. Ukhanx janiw kuna alasiñas manq’as utjkänti, ukampirus nänakax manq’a phayat apasipxayätwa. Nänakar manq’asir uñjasax jaqinakax aljapxit sasinw sapxirïtu ukat aljapxarakirïtwa: wila masijampix ukjamaw ukurux jikxat’asiniwayapxta, ukax mä amt’askayarakiwa.

Castellano

Tuvimos nuestro propio Dakar

En cierto tramo, el suelo, que era lodoso, atrapó al auto y nos plantamos. Por donde queríamos salir era una subida empinada. El vehículo por poco no se volcó de costado.

Lizeth Laura Quispe, estudiante de Ingeniería Textil, UNIBOL “ATK”

Mis hermanos y yo decidimos viajar a Potosí (provincia Nor Lípez) para ver el Dakar el 11 de enero de 2014. Nos fuimos en nuestro propio vehículo sin sospechar las aventuras que nos esperaban.

Como queríamos ver la llegada de los competidores, nos dirigimos a esperarlos a la comunidad de Atacho; pero no pudimos llegar pues los organizadores habían decidido cortar la ruta a cualquier otro vehículo, por razones de seguridad. Nosotros no lo sabíamos y decidimos cortar camino por otra vía. Más tarde nos daríamos cuenta de que no debimos dejar la carretera; pero en ese momento nos pareció lo mejor.

En cierto tramo, el suelo, que era lodoso, atrapó al auto y nos plantamos. Por donde queríamos salir era una subida empinada. El vehículo por poco no se volcó de costado.

Una vez que logramos salir, luego de trasladar piedras para estabilizar el terreno, nos dirigimos a un lugar seguro. No había comida para comprar ni nada. Claro que nosotros fuimos preparados y cocinamos algo rico. La gente que nos vio con nuestros platos nos ofreció comprar nuestra comida y se la vendimos: fue la mejor experiencia que vivimos con mi familia.

Visto 2016 veces Modificado por última vez en Domingo, 30 Agosto 2015 21:37
La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Artículos relacionados (por etiqueta)