Imprimir esta página
Lunes, 07 Septiembre 2015 10:47

Utjawijarux nayrïr kutiw jaytjawayta

Escrito por

Aymara

Utjawijarux nayrïr kutiw jaytjawayta

Manq’at awtjirïtu, ukatx mamajax lechón apayaniwaykitüt uka amt’asirïta, niya q’aymtxataynawa, ukat ukhampach manq’t’asirïta.

Yola Mamani Ayca, Ingeniería Textil, UNIBOL TK jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa

Departamento de Oruro, Challapata markankirïtwa. Anata phaxsin 2011 maran markajarux nayrïr kutiw Warisata – La Paz markar puriñatak jaytaniwayta. Janiw uksachiqanak uñjkayäti, utajatx wali alwaw k’uchik mistuniwayta, mayni masiruw uñt’ayäta jupax Aymara Tupak Katari Jach’a yatiqañ utarurakiw yatiqir sarañ amtäna ukat jupa Oruro markanw suyirïtu.

Masijamp nayampix Achacachi markar sarapk uka k’añaskut sarapxirïta. Jan sum uñjasinx Huarina markaruw qhiparxapxatäta, ukatx jank’akiw Achacachi markar sarki uka k’añaskunak thaqtapxirïta.

19:00 arum pacharuw Warisata markat Achacachi markar sarxapxirïta, ukampirus janïr purkasinx k’añaskuw jan walt’añankxiri. Ukatx 21:00 pacharuw yaqha k’añaskut sarxapxirïta. Ukatx jan kawkhar qurpachayasiñ yatisax llakt’asxirïtwa. Tatitun khuyapt’ayasiñapampix jach’a yatiqañ utarux puripxirïtwa. Ukatx tata Raúl, jach’a yatiqañ uta uñjiriw masijar mä ikiñ utar irpiri, ukat nayarux irparakikituwa. Mä ch’usa ikiñ utan jikxatasirïta, ukanx catres ukanakakiw phuqhaskiri. Ukan naya sapakïsax wila masinakajat amt’asirïta.

Manq’at awtjirïtu, ukatx mamajax lechón apayaniwaykitüt uka amt’asirïta, niya q’aymtxataynawa, ukat ukhampach manq’t’asirïta.

Castellano

La primera vez que dejé mi hogar

Tenía hambre y entonces me acordé de que mi mamá me había enviado lechón para que coma. Lo saqué, pero ya estaba medio fermentado. Me lo comí de todas maneras.

Yola Mamani Ayca, estudiante de Ingeniería Textil, Unibol TK

Soy de Challapata (Oruro). En febrero de 2011 dejé por vez primera mi comunidad para dirigirme a Warisata (La Paz). No conocía esos lugares, así que me alegré, al salir temprano de mi casa, de conocer a un compañero que iba a estudiar también en la Universidad Aymara Tupak Katari y que me esperó en la ciudad de Oruro.

Mi amigo y yo tomamos el bus rumbo a Achacachi. Como no conocíamos el lugar, nos bajamos antes, en Huarina, y buscamos un minibús para llegar a Achacachi.

Como nos indicaron, a las 19.00 abordamos otro minibús rumbo a Warisata, pero antes de llegar se descompuso. Fue necesario esperar otro minibús y así arribamos a nuestro destino más o menos a las 21.00. Estaba asustada al no saber dónde íbamos a hospedarnos. Gracias a Dios, encontramos la universidad y don Raúl, el portero, condujo a mi amigo a una habitación y luego a mí. Me tocó un cuarto lleno de catres; yo estaba sola y recordé a mi familia.

Tenía hambre y entonces me acordé de que mi mamá me había enviado lechón para que coma. Lo saqué, pero ya estaba medio fermentado. Me lo comí de todas maneras.

Leer también:

La vida de una estudiante que viene de lejos

Visto 1825 veces Modificado por última vez en Miércoles, 09 Septiembre 2015 11:31
La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Artículos relacionados (por etiqueta)