Aymara
Pisin jakasax Chima markanx quri thaqhasin qulluruw jithiqtayapxi
Departamento de La Paz, Yungas provincia Larecaja, Chima markanx 12 uru taypi sata phaxsit 2003 maranx mä uraq jithiqtäwiw utjawayäna, ukanx niya ayllpachaw chhaqtawayi: 150 jaqiw chhaqhata, usuchjatanakax yaqhaskarakiwa. Uka ayllux La Paz jach’a markatx 12 pacha sarañan jikxatasi. Uka qullux janiw aliqa takukhamjithiqtkiti, jan ukax mä quri qhuyaw uksanx utji.Uka qhuyanx qullqi thaqhapxi, ukatw uka qullux juk’at juk’ata, uksat aksat p’iyanuqat uñjasxi. Uka quri thaqhir jaqinakax uka irnaqäwimp jakasiñan sasin amtasinx mä chiji utjayawapxi.Yaqha chiqanakanx ukakipkarakiw qhuyanakax jan suma uñjatätapata, ukhamarak pisin jakasinx pachpa jakäwinakaps apt’asipxchi, ukat uka jak’an jakasir jila kullakanakarus jan walt’ayañax utjpacha. Adolfo Rodríguez Gonzales, Ingeniería Textil, UNIBOL “ATK” jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa.
Tipuani markan jan walt’äwiw utjawayi

Buscadores de oro en el río Tipuani. Foto: La Prensa
Tipuanix La Paz markatx alaytuqin jikxatasi, quri utjayïr markat uñt’atawa. Uksanx mä jawiraw utji, ukan qurix jaritaxa. Kunapachatï jan walt’äwix utjki ukhax televisiones ukat revistas ukanakax mä asxarkayäkaspas ukham qhananchañ yatipxi, ukampirus ukax janiw chiqakiti. Kunapachatï jallux purki ukhax umaw wali sarthapi, ukhamipanx markachirirux uka umaw jan walt’ayiti, ukampirus Alcaldía uksatx uka jan walt’äw utjkï ukxa janiw suma uñjkiti. Kevin Larico Condori, Ingeniería de Alimentos, UNIBOL “ATK” jach’a yatiqañ utan yatiqiriwa
Castellano
Desastres en dos pueblos mineros de Larecaja
Chima, el derrumbe de la pobreza y la minería
Casi toda la comunidad desapareció: alrededor de 150 personas, sin contar con las que quedaron heridas. Ése fue el saldo del derrumbe que se produjo la mañana del 12 de octubre de 2003 en Chima, Yungas, provincia Larecaja. La comunidad se halla a más de 12 horas de viaje desde la ciudad de La Paz. El cerro no cayó porque sí; lo que ocurrió es que se fue debilitando poco a poco a causa de la actividad minera de búsqueda de oro y de plata. Los mineros, en su afán de hallar la forma de llevar un pan a su hogar causaron la desgracia, como seguramente puede pasar en otros lugares donde la pobreza y la falta de control de las actividades mineras atenta contra la propia vida y la de quienes viven alrededor. Adolfo Rodríguez Gonzales, estudiante de ingeniería textil, Unibol TK
Desastre “natural” en la población de Tipuani

Buscadores de oro en el río Tipuani. Foto: La Prensa
Tipuani, en el norte de La Paz, provincia Larecaja, es conocida como la capital del oro. El río del mismo nombre, de donde se extrae el material, no es un monstruo, como suelen mostrar revistas y televisión cada vez que hay un desborde. Lo que sucede es que los desastres, las inundaciones y el daño que causan a la población a causa de las lluvias es el resultado de la mala administración y descuido por parte de la Alcaldía. Kevin Larico Condori, estudiante de ingeniería de alimentos, Unibol TK