Mabel Franco, Cochabamba
Marcelo Guardia, director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica Boliviana; Jaime Tapia Castellón (Jaime), caricaturista del diario cochabambino Opinión, y Daniel Cotillas, miembro del espacio mARTadero y de la Red Boliviana de Periodismo Cultural animaron el debate sobre libertad de expresión en tiempos de redes digitales.
Libertad y responsabilidad, libertad e información. Estos ejes fueron abordados por los expositores en medio de animada participación del público que se dio cita en la Alianza Francesa de Cochabamba. Con esa actividad se inauguró la muestra #CharlieHebdo, la mirada desde Bolivia, que incluye la veintena de obras de ilustradores bolivianos motivados por los ataques islamistas contra la revista parisina Charlie Hebdo.
¿Se puede decir todo lo que se piensa? ¿Se piensa con los datos suficientes como para formarse una opinión amplia? ¿Cuán importante es la información ahora que supuestamente todos podemos expresarnoso en las redes sociales? Esas fueron las preguntas respondidas no sólo por los expositores, también por el público.
El canal Abya Yala http de televisión registró todo el encuentro y pronto lo pondrá a disposición de los telespectadores del país.
La exposición que reúne obras de Marcela Rivera, Oscar Quevedo, Al-Azar, Frank Arbelo, Abecor, Marcelo Castro, Ismael Carvajal, Alejandro Valdez, Andrea Cuadros, Daniel Uría, Gonzalo (Billy) Castillo, Grecia Tardío, Cecilia Delgado, Marco Tóxico, Lyanne Montero y Williams Quisbert se exponen en Cochabamba hasta el viernes 6 de marzo.

Marcelo Guardia, Daniel Cotillas y Jaime Tapia en el debate sobre libertad de expresión. 25 de marzo, Alianza Francesa de Cochabamba, con el marco de las obras de ilustradores bolivianos #JeSuisCharlie.
El 16 de marzo, la muestra se abrirá en la Alianza Francesa de Santa Cruz de la Sierra para continuar motivando el debate sobre un tema que es esencial para hablar de democracia.
La exposición es un proyecto de La Pública con el apoyo de Hivos y las Alianzas Francesas en el país.

Ilustración de Williams Quisbert.
Leer también:
http://www.lapublica.org.bo/noticias/la-paz/item/360-je-suis-charlie-la-mirada-desde-bolivia
http://www.lapublica.org.bo/opinion/item/341-me-siguen-llamando-charlie
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20130915/expertos-debaten-sobre-libertad-de