Deberes y obligaciones de la Policía
La Policía tiene la misión de prevenir, mantener y restablecer la seguridad ciudadana. Según la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, la Policía debe ejecutar el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana a través de planes, programas y proyectos de prevención, mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.
Por ello tiene como obligaciones:
- Diseñar y gestionar el sistema informático y tecnológico nacional de prevención, inteligencia, identificación criminal, archivo y registro de antecedentes penales y contravencionales.
- Diseñar sistemas integrados de comunicación policial y de emergencia a nivel nacional, convirtiéndolos en sistemas integrados para la prevención, mantenimiento y restablecimiento.
- Diseñar y gestionar procesos de formación, capacitación y actualización permanentes en el uso de protocolos para la gestión de información.
- Fortalecer el Instituto de Investigaciones Técnico Científico, de acuerdo a las previsiones contenidas en el Estatuto Orgánico de la Universidad Policial.
- Implementar el Modelo de Policía Comunitaria con carácter integral, articulador y participativo en coordinación con la sociedad civil organizada.
- Destinar oportunamente los recursos humanos necesarios para la vigilancia y seguridad de entidades financieras en todo el territorio nacional.
Sin embargo, la institución se ha visto impedida de cumplir a cabalidad sus deberes y obligaciones, porque el Estado no ha invertido lo suficiente ni en recursos humanos, ni en equipamiento, lo que evidencia su incapacidad a la hora de encarar el tema.
Caso 1: Policías deben comprar las armas para su trabajo
Telas, camisa, un par de botas y otro de calzados, y una chamarra, esa es la dotación que recibe un policía en Bolivia para vestir los 365 días del año. Si de armas se trata, éstas sólo las entregan a los oficiales, mientras los suboficiales, clases y policías deben adquirirlas por cuenta propia para hacer frente a la delincuencia. Leer más