Seguridad ciudadana (14)
“Son propuestas insuficientes y lígeras”
"La seguridad ciudadana es quizá uno de los temas más importantes pues es la que más le afecta directamente al ciudadano de a pié. Es un tema de primera prioridad. Sin embargo, luego de revisadas las propuestas de los cinco partidos políticos creo que aún no se le está dando la atención que merece, pues nos encontramos con propuestas de gobierno insuficientes y ligeras", señala Saúl Lara, ex Ministro de Gobierno, en un análisis realizado por La Pública.
13. ¿Qué proponen los candidatos a la presidencia?
Escrito por La PúblicaLos planes de gobierno presentados por las cinco fuerzas políticas que lidian para las elecciones generales a efectuarse el 12 de octubre de 2014 incluyen lo que sigue respecto de seguridad ciudadana.
12. ¿Quiénes son las mayores víctimas de la inseguridad ciudadana?
Escrito por La PúblicaLos menores de edad, la gente de sectores marginales que no tienen acceso a la justicia son las principales víctimas de la inseguridad. Los últimos años se han realizado una serie de encuestas a nivel nacional sobre la inseguridad, una de ellas fue elaborada por el Foro Regional, conformado por las organizaciones "Ciudadanía", y el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres). En su estudio se detalla que más del 25% de la gente que vive en las áreas metropolitanas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, ha sido víctima de delincuencia en los últimos 24 meses.
11.¿Qué tipos de delitos son los que la ciudadanía sufre con mayor frecuencia?
Escrito por La PúblicaSegún el Censo de 2012 los delitos más frecuentes a los que están expuestos los ciudadanos son los que tienen que ver contra la integridad corporal y la salud; la estafa y otras defraudaciones; robo, robo agravado, hurto, homicidio y violación. Las mayores preocupaciones de los bolivianos son la inseguridad ciudadana y la corrupción.


