Según el tarifario del Ilustre Colegio de Abogados, en materia penal se cobra como mínimo Bs 3000 para llevar adelante la “Etapa preliminar hasta la imputación formal”. La siguiente etapa que es la “preparatoria desde la imputación formal hasta la acusación fiscal” se paga como mínimo otros Bs 3000 más el 5% en caso de que hubiera “cuantía”.
Descargar el tarifario del Ilustre Colegio de Abogados
“En un proceso judicial hay costos que deben ser cubiertos porque así se mueve el aparato judicial y si la víctima es querellante debe cancelar los procesos”, indica Belmonte. Sin embargo, cuando el querellante es el Ministerio Público, la víctima no debería cancelar nada.
Según el abogado, “al momento de iniciar un proceso penal se deben tomar en cuenta los gastos formales y los ‘otros’ gastos que lamentablemente por la práctica policial y jurídica se han hecho una costumbre”, detalló el abogado.
Ejemplo 1: Funcionario de la Corte Superior de Distrito fue arrestado por el delito de cohecho
Un funcionario de la Central de Notificaciones de la Corte Superior de Distrito fue arrestado el lunes sindicado del delito de cohecho, informó la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz. El mayor Juan Carlos Basoalto, jefe de la división Corrupción Pública de la FELCC, manifestó que el operativo se realizó a las 11.00, después de que los querellantes denunciaran al diligenciero ante el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Leer más
Ejemplo 2: Bolivia: Un nuevo caso de violación pone en vilo la Seguridad Ciudadana en Bermejo
El supuesto autor de este hecho de violación aún no fue detenido, la responsable de la defensoría indicó que si bien atendieron el caso el viernes en la tarde, no pudieron culminar el trámite ante la fiscalía para lograr la detención del involucrado de este caso, poniendo en claro la debilidad que sufre esta oficina los fines de semana, la cual no puede atender los casos que ocurren los sábados y domingos por estar cerrada. Leer más
Datos: El 60% de víctimas no denuncia delitos por desconfianza
Sucre. Un 50% de la población fue víctima de algún robo u otro tipo de delito y un 60% de ese total no lo denunció a la Policía porque no cree que hagan algo para resolverlo, según la encuesta de la empresa Tal Cual para CORREO DEL SUR, en la que también destaca la desconfianza en el Órgano Judicial y Ministerio Público. Leer más