Violencia contra la mujer

Cacería de mujeres. 16 formas distintas de cercarlas, herirlas, matarlas, incluso antes de que nazcan (pregunta 1). (texto actualizado en marzo de 2016) Cacería de mujeres. 16 formas distintas de cercarlas, herirlas, matarlas, incluso antes de que nazcan (pregunta 1). La realidad está reflejada  en la Ley 348 y su reglamento, la que no ha logrado frenar los casos de feminicidio, acoso sexual, violaciones y otros actos de violencia que revelan una Bolivia machista y patriarcal. ¿Qué propusieron los partidos, algunos de cuyos candidatos se lucieron con muestras de innegable machismo, a cambio de votos el 12 de octubre? La Pública pinta el panorama de la violencia de género en el país, recogiendo el primero de cinco temas sugeridos por la ciudadanía en la encuesta para interpelar a los políticos.

1. ¿Qué hay detrás de la violencia de género y qué normativa la combate?

2. ¿Qué formas adquiere la violencia contra las mujeres?

3. ¿Qué sanciones establece la Ley 348?

4. ¿Qué instancias estatales están llamadas a actuar?

5. ¿Qué cifras reflejan la violencia contra la mujer?

6. ¿Por qué la legislación es letra muerta?

7. Bote (que no vote) a su políticx más machista

8. ¿Qué proponen las fuerzas políticas en carrera electoral?

9. ¿Son suficientes las propuestas de los partidos?

10. ¿Qué organizaciones trabajan por los derechos de la mujer en Bolivia?

Visto 2503 veces Modificado por última vez en Martes, 08 Marzo 2016 11:33
La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc