Lunes, 23 Junio 2014 22:46

Pregunta 3

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La fiebre del Mundial es contagiosa. La Pública ha colocado el termómetro y la ciudadanía ha aceptado, entusiasta,  marcar los grados o colocar paños fríos. En todo caso, la encuesta a la que han respondido 100 personas y los argumentos con que aportan personalidades del mundo de la cultura y el periodismo, confirman que el fútbol es una gran cancha en la que se puede medir a qué juega la sociedad, para bien y para mal. http://www.lapublica.org.bo/reportaje-mensual/tiro-libre

 

 

3. Una mujer a la que le gusta el fútbol es:
A) Sexy                     24%

B) Normal                  67%

C) Medio rara, ¿no?      9%

 

Fútbol, mujeres y política

Cuando me invitaron a escribir estas líneas, me plantearon reflexionar en torno de si las mujeres a quienes les gusta el futbol son sexys, normales o raras. Lo primero que dije es que no soy la indicada, pues soy una mujer a quien no le gusta el fútbol; pero acepté la invitación porque sí tengo algo que compartir al respecto.

Lo primero que debo decir es que toda opción cerrada es una trampa. Responder en cualquier sentido sería aceptar que las mujeres somos distintas de los hombres y legitimar los estereotipos y roles de género que se atribuyen en función de un “accidental” dimorfismo biológico. Afortunadamente, como ustedes, estoy segura: conozco hombres a quienes no les gusta el fútbol y mujeres apasionadas po r este deporte. Algunas, además, son muy buenas jugadoras y esto desde mi punto de vista no les hace más o menos “sexys”, normales o rar@s de lo que cualquiera de nosotr@s es.

Lo segundo es que, ya que tengo “la pelota en mi cancha”, aprovecharé para vender mi charque, pues no puedo dejar de compartir con ustedes otras cosas que me preocupan y que se ocultan “detrás” del fútbol, como la cosificación de las mujeres o las millonarias (y por ende insensibles) inversiones de los gobiernos en infraestructura y servicios para estos eventos, frente a la contradicción que suponen los presupuestos miserables para educación, vivienda y salud de su población. Tampoco se pueden ignorar las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos en la implementación de planes de seguridad, la explotación sexual comercial de mujeres y niñ@s, y otros que se revelan tímidamente en algunos titulares noticiosos frente al monstruoso aparato mediático que propagandiza el mundial y que a ningún hincha, o no, debería dejar de preocupar e indignar.

Finalmente confieso que aunque no me gusta el fútbol, me conmovieron dos  episodios que se tejieron alrededor de éste. El primero, es ese partido que la URSS perdió 1 a 0 con Chile porque los rusos se negaron a jugar en un campo de concentración de la dictadura Pinochetista. La derrota más victoriosa y digna de la historia del fútbol.  La segunda es la historia de la ejecución de aquel equipo ucraniano que se negó a perder frente a la Alemania nazi aun sabiendo que el precio de esa victoria serían sus vidas. Esos episodios muestran que este deporte, como otras situaciones de la vida, puede sacar lo peor y lo mejor de los seres humanos. María Cecilia Chacón, activista en DDHH y género

Normal, muy normal

Para mí, una mujer a la que le gusta el fútbol es normal. ¿Por qué? El fútbol, con el transcurrir de los años, ha adquirido una especie de multidimensionalidad que va más allá de lo deportivo. El fútbol tiene que ver con el dinero, con el patriotismo, con la música y la fiesta, lo demuestra este mundial en Brasil; tiene que ver con la tecnología, con la unidad e incluso con la apariencia física de los jugadores. Varios elementos que me hacen pensar que es perfectamente normal que una mujer pueda disfrutar del fútbol por una o más razones de las que menciono. Habría que consultar con varias mujeres concretamente qué prefieren dentro de su gusto por el fútbol, quizá algunas apoya a un país o equipo en especial, otras estarán muy atentas a las caras y cuerpos de algunos jugadores, otras tendrán una tradición familiar futbolera en las venas y otras simplemente no quieren quedar fuera de toda la fiebre desatada. Incluso se me ocurre que otras se sienten felices sencillamente por el hecho de reunirse con su pareja, amigos o familia a gritar frente a sus pantallas por algo común. En fin, sexy no lo podría encontrar, de hecho, sería medio raro para mí que a alguien se lo parezca, y raro mucho menos, lo raro sería que se comporten completamente indiferentes. Jorge Siles, historietista

.

 

Normal, de normado

“Diría que es normal, entendiendo “lo normal” dentro de lo normalizado. El que el fútbol el “mayor deporte del mundo” es lo que nuestra sociedad ha normalizado y aceptado sin cuestionar nada al respecto. Lo raro sería que no fuera así, sería increíble y, para muchos imposible imaginar un mundo sin fútbol. En ese sentido, la mujer a la que le gusta el fútbol es alguien muy normal, si se pinta en la cara la bandera de su equipo o, mejor aún, si se pinta la bandera de su equipo en el torso desnudo; su comportamiento, sin duda alguna, está dentro de lo que se espera que alguien normal haga en nuestras sociedades locas por el fútbol”. Maque Pereyra, bailarina

 

Visto 1614 veces Modificado por última vez en Lunes, 23 Junio 2014 22:54
La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Más en esta categoría: « Pregunta 2 Pregunta 4 »

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc