José Antonio Romay Jiménez
El color rosa característico del MNR rodea al candidato, o al menos en su perfil de Facebook: ha estrenado la casa rosada en Potosí, se ha calzado las zapatillas rosa tipo Converse de la revolución, los videos que tiene colgados también son de este color... Y poco más sabemos de este candidato a la Alcaldía potosina
Williams Roger Cervantes Beltrán
Poco sabemos de este ciudadano de Potosí que aspira a ocupar el más alto cargo de la Villa Imperial. Su perfil en Facebook fue creado hace poco y apenas aparece información sobre él en la red.
Reymi Luis Ferreira Justiano
Es de esas personas de las cuales uno se pregunta si duerme, pues no sólo es un hombre de leyes y política y profesor, sino que es también ensayista, novelista y poeta. No sólo ha dirigido la universidad pública de Santa Cruz sino también el canal universitario, la carrera de Relaciones Internacionales de NUR y ha sido vicepresidente del Tribunal de Honor de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), entre otros. Ahora está acabando la tesis para doctorarse en Derechos Constitucionales e Inversiones.
Jaime Barrón Poveda
Sucre debe recuperar su condición de capital efectiva de Bolivia, defiende Barrón. Vinculado con la Universidad Pontificia San Francisco Xavier y con Fancesa, se hizo muy visible como dirigente del Comité Interinstitucional de Chuquisaca. Fue elegido Alcalde de Sucre en 2010, pero no pudo asumir porque el Ministerio Público le acusó de racismo a raíz de los vejámenes y humillación de campesinos de Chuquisaca el 24 de mayo de 2008. Barrón se postuló aquella vez por Pacto de Integración Social (PAIS), que para 2015 tiene otro candidato, mientras que el economista, que se considera perseguido político del MAS, se presta la sigla del FRI y tiene el apoyo de Unidad Nacional (UN).


