Gonzalo Jose Silvestre Quiroga Soria
Activo columnista, este exconsultor de entidades internacionales como el Banco Mundial es uno de los autores del plan de gobierno que Manfred Reyes Villa, líder de Nueva Fuerza Republicana, presentó en las elecciones nacionales de 2002. Fue candidato a la Vicepresidencia de la República por ese partido en las elecciones de 2005. Este 2015, Quiroga no logró habilitarse como candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), organización política que fue inhabilitada. Así que está en carrera por PAIS (ex MBL), que recibe el apoyo de facciones del PDC y el MNR. Ah!: su cercanía con el poder edil se dio como director de Planificación en la corta gestión del alcalde Jaime Barrón, en 2010.
Plácido Tellez Rodriguez
Téllez es un "sobreviviente". Fue inscrito por el Frente para la Victoria en diciembre, el que luego intentó reemplazarlo por Tomasa Yarhui. En el partido se habrá pensado que el bajo perfil del dirigente vecinal justificaba jugarse por quien, como candidata a la Vicepresidencia del país en las elecciones de 2014, al lado de Tuto Quiroga, había logrado en Sucre una buena votación, la mejor del Partido Demócrata Cristiano en el país. Pero es Téllez quien sigue en carrera.
Luis Edson Ayllón Salguero
Trayectoria política, ninguna. Aunque tal vez conozca desde dentro los tejes y manejes del poder público, pues fue director de la Compañía de Electrificación Sucre SA, asesor externo de la Alcaldía de Sucre, abogado de oficio de la Corte Superior de Distrito, director de Fortalecimiento Municipal de la Prefectura de Chuquisaca, consultor de la Gobernación de Santa Cruz y director de Fancesa por parte de la Alcaldía de Sucre. Con esas cartas se juega por el puesto de alcalde. En el pasado reciente causó un accidente de tránsito por conducir ebrio en marzo de 2014.
Jose Maria Leyes Justiniano
“Nosotros venimos de la lucha cívica y autonómica”, dice el postulante a ocupar la silla de alcalde en la Llajta con la agrupación que reúne al Movimiento Demócrata Social (MDS) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). En 2010, con 32 años de edad, postuló a la Gobernación con la agrupación Todos con Cochabamba y obtuvo el segundo lugar, aunque lejos del candidato del MAS, partido que es casi invencible en el departamento.


