Mostrando artículos por etiqueta: Transparencia
Agetic, un Cadillac en medio del desierto
La paradoja va más allá del Gobierno Central, pues hablamos de un corpus de entidades públicas del Estado que lejos de apostar a la apertura de la información pública al ciudadano (derecho consagrado en la Constitución Política del Estado), ha mantenido (y en algunos casos, “innovado”) el secretismo. Gobiernos y administraciones que no tienen la predisposición política de asumir la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana como base fundamental de su quehacer cotidiano.
Gobierno Abierto: 1 sobre 10, aplazados
Twitter, Facebook, Youtube y diversos blogs constituyen hoy en día herramientas que se articulan en plataformas, wikis y apps para conocer y proponer. Son los avances respecto de lo que en 2008 se vivió en la llamada Revolución 2.0, con movimientos históricos como la Primavera Árabe, la toma de Wall Street e incluso el Movimiento Zapatista en México, empoderados todos desde las redes sociales. La evolución de ese proceso de toma de conciencia de la ciudadanía y sus derechos respecto de la gestión pública se trabaja en el mundo bajo el concepto de Gobierno Abierto.
Gobierno Abierto, ficción del día a día
Una crónica que de no ser real podría parecerse a una novela de Kafka. El Ministerio de Transparencia me tiene esperando por una entrevista desde el 14 de octubre. Como ciudadana se supone que soy dueña de la información pública; pero a ver quién se lo hace saber a las autoridades.


