“Durante más de 20 años habíamos confundido esta especie tan conspicua con el toborochi rosado (Ceiba speciosa), cientos de viajes que se hicieron a la Chiquitania y el Chaco y la pasamos desapercibida”, dijo Juan Carlos Catari, uno de los tres científicos que describió la nueva especie para la ciencia a la cual llamaron: Ceiba camba.
Los tres investigadores asociados al museo nacional de histeoria natural “Noel Kempff Mercado”: Heinz Arno Drawert, Alejandro Angulo y Catari, contaron que hallaron casualmenta a la flor en San José de Chiquitos y después de un trabajo de seis años la publicación de su investigación fue publicada este año.

“A veces no vemos lo que está exactamente frente a nosotros, no notamos lo más evidente y obvio. Esta especie ha estado siempre a nuestro alrededor, la vemos todos los días y por todos lados. Está por toda la ciudad, la encontramos en casi todos los pueblos en tierras bajas y la encontramos seguido en nuestros campos y montes. Si tienes un billete de 20 Bs, llevas sin saber su imagen contigo. Es “más camba que la yuca” y dudo que exista alguien en el oriente boliviano que no la conozca.

Las características del toborochi, que es “más camba que la yuca”, según el ingeniero ambiental Drawert, puede sobrepasar los 30 metros de altura y su tronco llegar a tener dos metros de diámetro.

Los toborochis florecen durante algunas semanas, entre los meses de abril y junio, tiempo durante el cual alegran a los cruceños que llenan el Facebook de fotos son denominados #toborochislovers.

Resulta que hasta ahora nadie le había mirado a detalle a “nuestros” toborochis, y que habían sido muy diferentes al “palo borracho” de los argentinos y uruguayos y a la “paineira” de los brasileros. Todo este tiempo habíamos creído que los toborochis eran Ceiba speciosa solamente porque las flores son rosadas,

Pues, aparte del color de las puntas de los pétalos, nuestros toborochis comparten muy pocas características con Ceiba speciosa. Las hojas las podría diferenciar un ciego con solo tocarlas, de verdad. Nuestros toborochis son diferentes a todos los demás miembros del género y a partir de ahora llevarán su propio nombre científico, como se lo merecen.

2

Arriba: Ceiba camba. Abajo: Ceiba speciosa. Las diferencias son notorias, no solo en lo morfológico sino también en lo ecológico.

Teníamos la hipótesis confirmada en base a caracteres morfológicos, geográficos y ecológicos de que Ceiba camba era una especie diferente a Ceiba speciosa, pero nos faltaba la confirmación en base a análisis genéticos para tener absoluta certeza. Este análisis de PCA en base a caracteres moleculares de Han et al. (2022) nos dio la confirmación genética definitiva de que Ceiba camba era una especie diferente a Ceiba speciosa y Ceiba insignis. Dichos autores identificaron claramente estas diferencias, pero como se basaron en especímenes cultivados en China (de origen desconocido) pensaron que Ceiba camba podría ser un híbrido. La hipótesis del híbrido se descarta tomando en cuenta que estas especies (C. insignis y C. speciosa) florecen en épocas distintas y sus áreas de distribución natural ni siquiera se acercan. Simplemente es imposible (muy poco probable es la terminología correcta) que Ceiba camba, que se diferencia morfológica-, geográfica-, ecológica- y genéticamente de C. speciosa y C. insignis, sea un híbrido natural entre estas especies

ceibas bolivianas

Para poder responder la pregunta ¿es Ceiba camba morfológicamente distinta al resto de las especies ya descritas del género Ceiba? realizamos un analisis de agrupación por similitud. Para ello revisamos durante varios meses más de 10000 fotografías georeferenciadas de flores y evaluamos 30 caracteres con 4 posibles estados cada uno en cada una de las fotografías. Con estas más de un millón de unidades portadoras de datos evaluamos las semejanzas y diferencias (distancia máxima o vecino más alejado por distancia rectilinea tipo Manhattan) entre las distintas especies de Ceiba. El resultado fue más que claro: Ceiba camba es muy diferente a Ceiba speciosa y más bien tiene mayor semejanza con Ceiba lupuna, una especie de delicadas flores de color rojo intenso.

Por primera vez, este 23 de agosto, se celebra el Día Internacional del Guanaco (Lama guanicoe), una especie que está presente en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, cuyo estado de conservación difiere de un país a otro.

Esta celebración ha sido consensuada por 39 organizaciones gubernamentales, académicas, representativas de comunidades indígenas y de la sociedad civil, principalmente, de los países en donde se encuentra este herbívoro nativo que conecta paisajes y culturas en América del Sur.
En los últimos 200 años, la población de guanacos disminuyó de alrededor de 20 millones de individuos a aproximadamente 2.5 millones. Actualmente, está presente en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, pero su estado de conservación difiere de un país a otro. Concentra una mayor abundancia en el sur de Argentina y Chile, mientras que en Bolivia, Paraguay y Perú se encuentran poblaciones pequeñas y aisladas que corren riesgo de extinción local, como sucedió en Ecuador, señala una nota de prensa.

Tres acciones hacen que este 2024 sea trascendental para la concientización y conservación de la especie. Las Naciones Unidas declaró Año Internacional de los Camélidos para resaltar su contribución a la seguridad alimentaria, a la nutrición y al crecimiento económico, así como su relevancia cultural para muchas comunidades de todo el mundo.

Y el guanaco fue incluido en el Apéndice II de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias (CMS) durante la COP14 que se desarrolló en Uzbekistán, en el mes de febrero, alentando a los gobiernos a implementar, mejorar y coordinar los planes de manejo de la especie en la región.
Simultáneamente, organizaciones de todo el mundo se unieron en la campaña #GUANACONECTA (www.guanaconecta.com/es) y consensuaron una fecha para generar conciencia sobre la importancia del rol ecológico de este herbívoro silvestre y sus procesos migratorios transfronterizos. Se eligió el mes de agosto para honrar al guanaco en cercanía con la festividad de la Pachamama que se celebra en las regiones andinas.

ARG credito Susan Walker WCS de tamano grande

ARG - Foto: Susan Walker -WCS 

Protegiendo al guanaco en Bolivia

La población de guanaco en Bolivia se concentra principalmente en el altiplano (Potosí) y en la región del chaco (Santa Cruz). En las áreas protegidas municipales del altiplano se ha estimado un total de 59 individuos, según los resultados del estudio de estimación poblacional del guanaco (DGBAP 2024 - VMABCCGDF - MMAyA), distribuidos de la siguiente manera: el Área Protegida Municipal Cordillera Crucero–La Tranca, del Gobierno Autónomo Municipal Cotagaita, alberga a 38 individuos de guanacos, en una superficie de 36,362 hectáreas, y el Área Protegida Municipal Cordillera de los Chichas Mochará, del Gobierno Autónomo Municipal Tupiza, cuenta con 21 individuos en una superficie de 41,357 hectáreas.

En el Parque Nacional Kaa-Iya, ubicado en el Gran Chaco de Bolivia, se estima que habitan alrededor de 200 guanacos. No obstante, se planea llevar a cabo una nueva estimación poblacional para obtener datos más actualizados sobre la población de esta especie en la zona mencionada.
El estado de conservación del guanaco en Bolivia en la actualidad es muy crítico, la especie se encuentra amenazada por varios factores como la caza ilegal, el ingreso de minería a la zona del área protegida municipal, los cercos o barreras de manejo de ganado, o la competencia con animales domésticos, entre otros. Destacar que la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia cuenta con una normativa que prohíbe la caza ilegal de vida silvestre (Ley No 1525. Ley Integral de Protección y Conservación del Cóndor Andino).

Para la conservación de la especie se proponen varias medidas: ampliar las áreas protegidas locales para proporcionar refugio y seguridad a los guanacos, reducir las actividades humanas, controlar la caza y reducir el pastoreo de animales domésticos dentro el área protegida, de esta forma se pretende garantizar el hábitat de los guanacos.

Por otro lado, es importante socializar información sobre la importancia de esta especie a las comunidades, tanto de la zona como de los alrededores, para lograr su conservación efectiva.

Finalmente, la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua implementará el Plan Nacional de Acción para la Conservación y Protección del Guanaco. Estamos comprometidos en seguir trabajando para asegurar la preservación de esta especie y su hábitat.

Conectividad e integridad ecológica para la conservación de guanacos

En 2024, el foco la celebración es la conectividad y la integridad ecológica de los ambientes que utiliza a lo largo de su ciclo de vida.
El guanaco depende de hábitats extensos y conectados para alimentarse, reproducirse y evitar depredadores. Además de contribuir a la conservación de la especie, sus movimientos son parte de procesos que permiten la regeneración de las pasturas y ayudan a los suelos a almacenar carbono, desempeñando un rol clave en la mitigación y adaptación al cambio climático, favoreciendo la integridad del ecosistema.

Pero sus migraciones, como las de otros grandes herbívoros, son uno de los procesos ecológicos más amenazados a nivel mundial, por causas como la degradación del hábitat por el sobrepastoreo y las industrias minera, petrolera y energética, la colocación de barreras, como alambrados, rutas y urbanizaciones, y la escasez de agua y alimento por la crisis climática.

Hoy, su área de distribución se redujo al 40% de la geografía que ocupó la especie en el pasado. Y aunque en cada país se encuentra en situaciones diferentes, su conservación debe abordarse regionalmente, ya que en la mayor parte de su rango su supervivencia puede verse amenazada si se restringen sus migraciones estacionales.

Según criterios de UICN, en Perú, Bolivia y Paraguay, su estado de conservación está categorizado como "Críticamente Amenazado"; en Chile, en gran parte de su territorio se define como "Vulnerable", a excepción de las regiones de Aysén y Magallanes donde se considera de “Preocupación Menor”; en Argentina también se considera de “Preocupación Menor” y aunque en zonas de la Patagonia se ha recuperado en décadas recientes, su población está fragmentada en poblaciones en su mayoría pequeñas y relativamente aisladas.

Por eso, para facilitar la naturalidad de sus recorridos estacionales y de dispersión es necesario conformar una red de áreas protegidas interconectadas por corredores de vida silvestre, manteniendo así los procesos ecológicos y evolutivos en las grandes extensiones por donde el guanaco transita.

ARG guanacos en la Patagonia credito Belen Etchegaray

ARG - guanacos en la Patagonia  Foto:Belen Etchegaray

#GuanaConecta, un movimiento por el guanaco

El Día Internacional del Guanaco es promovido por instituciones internacionales como Alianza Gato Andino, Born Free Foundation, Conservation without Borders, CMS Convention on the Conservation of Migratory Species of Wild Animals, Ecoflix, Grupo de Especialistas en Camélidos Sudamericano, Humane Society International, Panthera, Pew y Wildlife Conservation Society; de Argentina, como Gobierno de Mendoza, Áreas Naturales Protegidas de Neuquén, Centro de Ecología Aplicada de Neuquén, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Vida Silvestre Argentina, Pumawaka; de Bolivia, como el Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae, Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Municipio de Cotagaita, Municipio de Tupiza, Museo de Historia Natural, Museo Nacional de Historia Natural, Protección del Medio Ambiente de Tarija, Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos, Gestión y Desarrollo Forestal; de Chile, como Ministerio de Medio Ambiente, Corporación Nacional Forestal, Kintu; de Paraguay, como Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Asociación de Estudiantes de Biología de Paraguay, Asociación de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental, Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable, Red Paraguaya de Jóvenes por la Biodiversidad, Asociación Paraguaya de Mastozoología, Defensores del Chaco Pyporé, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción, Guardaparques Voluntarios; y de Perú, como Nodo Conservation, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.

Foto portada: Bolivia-Chaco - GUANACOS - (E Cuellar WCS)

“La celebración del día del periodista boliviano nos encuentra hoy atravesando por las crisis más profundas y los mayores desafíos que haya enfrentado nuestra profesión en las últimas décadas”, señala la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia en ocasión de celebrarse este 10 de mayo el Día del Periodista boliviano.

El ente nacional de los periodistas señala que existen recurrentes hechos de violencia, acoso y hostigamiento contra los periodistas, lo cual se suma “la grave situación laboral que afecta a todo el gremio, la desinstitucionalización sistemática de la profesión, la censura indirecta a través del uso político de los recursos destinados a la publicidad estatal, las barreras de acceso a la información”.

Precarización de las condiciones laborales

Los periodistas en el país enfrentan una severa precarización de las condiciones laborales, devela el estudio “Situación de las Condiciones de Trabajo Y de los Derechos Laborales de las/os Periodistas en Bolivia”, realizado en 2023 por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en colaboración con la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS).

Durante los últimos 15 años, hubo un aumento en el desempleo estructural, el subempleo, la inestabilidad laboral y las condiciones precarias de trabajo del sector.

El estudio es una primera aproximación a la problemática laboral, las condiciones de trabajo y la calidad del empleo de los periodistas, así como a los cambios económicos y organizativos en los medios de comunicación.

La información fue obtenida de los testimonios de periodistas de todo el país que participaron en cinco talleres de diagnóstico y en entrevistas realizadas entre septiembre y octubre de 2023. En estas sesiones, los periodistas discutieron sobre sus trayectorias laborales, la situación actual de sus condiciones de trabajo, el ejercicio de sus derechos laborales y el panorama actual de los medios de comunicación.

Entre los aspectos que inciden en la precarización se identificó a la reestructuración de los medios de comunicación, trabajo en condiciones de inestabilidad y sin derechos, caída drástica de ingresos y pérdida de bonos económicos, sin seguro de salud, sin jubilación y sin seguro de vida.

El estudio del CEDLA y Unitas, identifica a la reestructuración de los medios de comunicación como uno de los principales factores que ha contribuido a la precarización laboral en el sector periodístico. “Las empresas se han visto obligadas a adaptarse a cambios económicos, políticos y tecnológicos, lo que ha resultado en una flexibilización de las condiciones laborales. Esto ha implicado modificaciones en los contratos, la externalización de tareas y la tercerización de servicios”, apunta.

Es relevante la reducción en los contratos de trabajo estables, ahora imperan los contratos eventuales, teletrabajo y modalidades de trabajo tercerizado, situación que ha derivado en inestabilidad laboral, bajos ingresos, falta de seguridad social y otros derechos laborales.

En el sondeo realizado por el estudio, el 79%, entre asalariados e “independientes”, indica que trabaja bajo contratos flexibilizados y por periodos de tiempo cortos, y solamente el 21% tiene empleos estables con contratos indefinidos en condición de dependientes.

Un aspecto inusual que afecta a la precariedad han sido los despidos y recontrataciones de periodistas con una drástica disminución de los ingresos laborales y la pérdida de bonos económicos. “Los salarios de los periodistas de planta se han reducido en un 40% a 50%, y se han eliminado bonos como los de antigüedad, transporte, prima anual y aguinaldo”, devela el estudio.

Solamente el 28% de los periodistas señala estar afiliado a una de las cajas de salud de la seguridad, mientras que el 45% no tiene ningún seguro de salud. El 20% indica que está afiliado al Seguro Universal de Salud (SUS).

El 70% de los periodistas afirma que dejó de aportar para su jubilación y para otras prestaciones sociales debido a que sus contratos laborales indefinidos y a plazo fijo ya no contemplan este derecho, su trabajo temporal como periodista tercerizado niega este beneficio o porque su condición de “independiente” ya no le permite continuar aportando. Solamente el 30% indica que continúa aportando, aunque la mayor proporción lo hace de manera discontinua.

Para la ANPB esta situación de extrema gravedad, que conduce al cierre de empresas periodísticas, la aparición de nuevos métodos de censura, la precarización del trabajo y el menoscabo del rol de la prensa, se complejiza más por “la emergencia de los medios y las redes sociales, que están transformando la forma en que se produce, distribuye y consume la información, redefiniendo los géneros, técnicas y estilos del periodismo y dando un nuevo significado a los medios, las agendas, las fuentes y los procesos de crear noticia”.

info trabajo periodisa

Freelances: los más golpeados por la precarización laboral

Los periodistas freelance se incrementaron significativamente con la reestructuración empresarial de los medios de comunicación que apostó, y apuesta, a la tercerización y subcontratación laboral para reducir costos laborales. Son, en esencia, trabajadores asalariados temporales que venden su fuerza de trabajo a varios empleadores demandantes de producción de información y de servicios de comunicación en general, a bajo costo y sin reconocimiento de derecho laboral alguno.

Los freelances ganan por nota o artículo elaborado —generalmente montos “bajos”— o por comisión por la realización de un servicio. Es el caso de los periodistas que fueron despedidos sin el pago de sus beneficios y con trayectorias laborales meritorias, de desocupados, de aspirantes a una fuente de trabajo y de estudiantes de comunicación social sin experiencia laboral que integran en conjunto un gran ejército de trabajadores de reserva a bajo costo y sin ningún tipo de derechos laborales.

“Los freelances sintetizan la extrema precariedad laboral existente en el mercado de trabajo periodístico”, puntualiza el estudio.

A pesar de esta situación, la ANPB señala que los periodistas tenemos muchas razones para estar indignados, pero tenemos más para estar orgullosos.

Acceda al informe completo en documentos adjuntos.

Este 20 de febrero se realizará un juicio oral en contra de los guardaparques Raúl Santa Cruz y Marco Uzquiano por el supuesto delito de difamación y calumnia denunciado por el cooperativista minero Ramiro Cuevas, presidente de la cooperativa aurífera Virgen del Rosario.

El proceso fue iniciado por Cuevas tras los hechos sucedidos en marzo de 2023, cuando Rául Santa Cruz, entonces jefe de protección del Parque Nacional Madidi, intentó impedir el ingreso al área protegida de maquinaria pesada que sería destinada a la actividad de la cooperativa Virgen del Rosario.

Según el relato de Santa Cruz, el cooperativista minero lo agredió verbalmente al punto que tuvo que resguardarse en el campamento de los guardaparques para evitar una agresión física. Pidió ayuda a sus compañeros y a la policía. Y publico datos del hecho en su cuenta de Facebook al igual que Uzquiano, justo por esas publicaciones es que Cuevas acusó a ambos guardaparques por el delito de difamación y calumnias.

Los hechos ocurrieron mientras Santa Cruz cumplia sus funciones de resguardar el área protegida y fue reportado a las autoridades del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), pero la entidad no asumió aún la defensa de los guardaparques. La Pública buscó conocer cómo está manejando la situación el Sernap pero no obtuvo respuesta.

Ambos guardaparques manifestaron hoy, en conferencia de prensa, su preocupación por el juicio que enfrentan y piden el respaldo de las instancias correspondientes toda vez que estaban cumpliendo sus funciones.

En las últimas décadas, la incidencia del dengue ha aumentado de forma considerable como consecuencia del cambio climático, el crecimiento urbano incontrolado, el transporte, los viajes, y la falta de instrumentos sostenibles para la lucha contra el mosquito, así como su aplicación insuficiente.

A partir de hoy el cóndor andino está protegido mediante la Ley 1525 que declara al “Cóndor Andino, Kuntur Mallku (Vultur gryphus) símbolo, patrimonio natural y cultural del Estado Plurinacional de Bolivia” y en Artículo 5 establece el 4 de febrero de cada año como día del Cóndor Andino.

El artículo 6 de esta ley establece que “queda prohibida definitivamente la caza del Cóndor Andino, su acoso, captura, acopio y acondicionamiento, la comercialización de su material genético u otro material de reproducción, sin autorización de la Autoridad Ambiental Competente Nacional.

El artículo 8, también prohíbe “que la actividad humana, afecte el hábitat natural y las áreas protegidas, donde se sitúa el transito natural del Cóndor Andino, en concordancia con los preceptos del cuidado de los Derechos de la Madre Tierra”

Ley Integral de Protección y Conservación del Cóndor Andino, Kuntur Mallku (Vultur gryphus). Esta ley establece un marco inclusivo para resguardar no solo al cóndor de los Andes, sino a toda la fauna silvestre amenazada de Bolivia.

Nuevas sanciones en el Código Penal

En las disposiciones adicionales de la Ley 1525, se establece la modificación de tres artículos del Código Penal que tienen que ver con el tráfico ilegal de vida silvestre, envenenamiento de la fauna silvestre y sobre el daño a la fauna silvestre por los incendios provocados. Las sanciones son pena privativa de libertad que van desde los 2 a 8 años.

PRIMERA. Se incorpora el Artículo 223 BIS, en la Ley N° 1768, de 10 de marzo de 1997, Código Penal Boliviano, con el siguiente texto:

" Artículo 223 BIS.- (TRÁFICO ILEGAL DE VIDA SILVESTRE).

se establece la incorporación en el Artículo 223 BIS, en la Ley N° 1768, de 10 de marzo de 1997, Código Penal Boliviano, con el siguiente texto:

I. La persona que sin autorización legal de la Autoridad Ambiental Competente Nacional, capture, posea, adquiera, transporte, almacene, introduzca o extraiga del país un espécimen, especies de fauna y flora silvestre con fines comerciales o algunas de sus partes o derivados o recursos genéticos, será sancionado con una pena de privación de libertad de dos (2) a seis (6) años.

II. La sanción será agravada a pena privativa de libertad de tres (3) a ocho (8) años de privación de libertad, cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

1. El espécimen o la especie traficada se encuentre declarada por normativa nacional o internacional ratificada por el Estado como vulnerable, en peligro, peligro crítico o en extinción;

2. La especie traficada esté declarada en veda o prohibida su caza; o

3. En el hecho se involucre varios tipos de especies de la fauna silvestre."

SEGUNDA. Se incorpora el Artículo 223 TER, en la Ley N° 1768, de 10 de marzo de 1997, Código Penal Boliviano, con el siguiente texto:

" Artículo 223 TER.- (ENVENENAMIENTO DE LA FAUNA SILVESTRE). La persona que use sustancias químicas, tóxicas o peligrosas de cualquier naturaleza causando el envenenamiento de especies y especímenes de fauna silvestre, provocando su muerte, será sancionado con privación de libertad de cuatro (4) a ocho (8) años."

TERCERA. Se incorpora el párrafo tercero en el Artículo 206 de la Ley N° 1768, de 10 de marzo de 1997, Código Penal Boliviano, con el siguiente texto:

"Cuando mediante por acción se provoque un incendio que se origine o se propague a áreas protegidas, reservas forestales o cualquier tierra de protección definida según normativa legal vigente, ocasionando daño a la flora o fauna silvestre del área afectada, incurrirá en privación de libertad de (tres) 3 a (ocho) 8 años."

Los líderes mundiales adoptaron este lunes 18 de septiembre una declaración política en la que reconocen que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no se alcanzarán sin un impulso masivo a la inversión necesaria para lograr transiciones energéticas, alimentarias y digitales justas y equitativas, y para transformar la educación y la protección social en los países en desarrollo.
El documento se selló durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tiene lugar hoy y mañana en la sede de la ONU en Nueva York en el marco del Segmento de Alto Nivel del Debate de la Asamblea General.
La declaración renueva el compromiso con la acción inmediata y colectiva para construir un mundo sostenible, inclusivo, próspero y resiliente en el que nadie quede atrás para 2030.
El foco del documento es la implementación y, sobre todo, el financiamiento al desarrollo, para el que urge a asignar 500.000 millones de dólares anuales.
Además, manifiesta un sólido respaldo a la reforma de la arquitectura financiera internacional para que refleje las necesidades del mundo actual.
“Apoyamos la reforma de las instituciones financieras internacionales y los bancos multilaterales de desarrollo como clave para las inversiones a gran escala relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a fin de abordar mejor los desafíos globales”, apunta la declaración.
Según los declarantes, la arquitectura financiera internacional, incluidos sus modelos de negocio y capacidades de financiamiento, “debe hacerse más adecuada a su propósito, equitativa y receptiva a las necesidades de financiamiento de los países en desarrollo, para ampliar y fortalecer la voz y la participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones económicas internacionales, las normas entorno y la gobernanza económica global”.
El texto se pronuncia también por un mecanismo eficaz de alivio de la deuda y subraya la necesidad de establecer un financiamiento privado a tasas más asequibles para los países en desarrollo.
La declaración busca, asimismo, impulsar la inversión en la transición a las energías renovables, promover el acceso a internet para todos, crear 400 millones de empleos decentes y ampliar la protección social a más de cuatro millones de personas.
En 2015, los jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron con los ODS, que incluyen poner fin a la pobreza extrema y el hambre, garantizar el acceso a agua potable y saneamiento, así como a energía verde, además de brindar educación universal de calidad y oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas en plazo de 15 años.
La situación actual permite proyectar que únicamente el 15% llegarían a buen término, en tanto que algunos van revirtiendo los avances que habían conseguido.

Los cultivos de la aromática quillquiña perecieron en la última helada que afectó a la comunidad Cuno Cuno en junio. Lo mismo paso con la lechuga, vainitas, perejil y acelga que crecían en las carpas solares de la familia de agricultores Quispe Álvarez.

Cuno Cuno es una de las 36 comunidades del municipio de Calamarca, población ubicada a 56 kilómetros de la sede de gobierno, impactada por las heladas y las sequías situación que motivó a Germán Quispe a probar nuevas técnicas para producir papa con mayor rendimiento.

Su curiosidad de saber cómo sería la producción de papa en un ambiente atemperado, lo cual no es usual, lo llevó a experimentar con la variedad huaycha, que tiene alta demanda en las ciudades de La Paz y El Alto. El resultado: papas producidas en menor tiempo y con menos riego.

“Usamos riego por inundación y hemos tenido buenos resultados: papas de buen tamaño, peso y buen sabor”, afirma Germán Quispe. Las ha consumido con su familia y siente que esas papas eran más dulces y arenosas.

Para él la única diferencia importantes es que produjeron esa papa en menor tiempo. En tres meses y medio ya pudo cosecharla, mientras que en campo abierto tiene que esperar un mes más.

El rendimiento por surco fue de más de un quintal de papa. Eso en época de sequía es una alternativa para la familia, la comunidad y otras asociaciones, que podrían implementar a gran escala en los siguientes años, resalta Quispe.

“Les ha resultado bastante bien. Una de las carpas, por ejemplo, hemos hecho cálculos, ha producido casi 30 toneladas por hectárea. Han ingeniado una serie de manejos de la carpa, por ejemplo, para que no haya mucho calor han abierto las ventanas y las puertas regularmente. Así evitaron que crezca el follaje”, cuenta Fredy Villagómez, director de CIPCA Altiplano.

Cuando está completamente cerrada la carpa la temperatura llega hasta los 40 grados Celsius. En esa situación tienen que abrir las ventanas, aunque eso no es necesario en invierno.

La ONG CIPCA ha acompañado este proceso de experimentación de algunos productores de Calamarca como la familia Quispe Álvarez. Ha evidenciado rendimientos altos, más de 33 toneladas por hectárea, afirma Orlando Ticona Flores, responsable de la Unidad de Desarrollo Territorial de CIPCA Regional Altiplano, quién realizó un análisis comparativo de los rendimientos a campo abierto y en carpas solares.

Con la implementación de la Propuesta Económica Productiva (PEP) de CIPCA, que plantea una agricultura sostenible con manejo agroecológico, evidenciaron rendimientos altos en superficies considerables llegando al promedio en el Altiplano de La Paz y Oruro de 18 toneladas por hectárea en los municipios San Pedro de Totora, San Andrés de Machaca, Taraco, Calamarca y Colquencha.

cipca cuadro

Bolivia en la actualidad produce papa con un rendimiento de 7 toneladas por hectárea. El gobierno tiene la meta de duplicar la productividad y alcanzar un promedio de 15 toneladas por hectárea y exportar hasta 2025.

 

La rentabilidad versus la necesidad

A inicios de este año, la sequía impactó la producción de papa, tanto que por su escasez el precio de la arroba subió de cuarenta bolivianos a ochenta e incluso a cien bolivianos. En ese contexto, era rentable producir la papa en carpa y vender la arroba en ochenta bolivianos.

Para Quispe, la rentabilidad está en vender la arroba de papa en ochenta bolivianos, pero habitualmente el costo en el mercado es de cuarenta bolivianos. A ese precio, dice que le conviene más producir lechuga, no papa.

Villagoméz considera que se debe hacer un estudio más detallado de los resultados obtenidos, para ver cómo continuar, si puede ser viable para ampliar la producción o si solo sería para casos de emergencia, cuando hay mucha sequía.

Para Orlando Ticona, la producción en carpas solares se convierte en una alternativa real porque quintuplica la productividad por superficie de La Paz y existen otros factores favorables como la reducción del periodo del cultivo a 3,5 meses lo que permitiría realizar hasta tres cosechas por año.

Papa carpa solar

 

Pérdida económica por eventos climáticos adversos

Las sequías, heladas, inundaciones, principalmente han afectado a las comunidades de Calamarca en el último lustro. Tanto que en 2018 se promulgó la Ley Municipal de Gestión de Riesgo Agropecuario para enfrentar los impactos atribuidos al cambio climático.

A nivel nacional, en el verano 2022-2023, la sequía afectó a más de 140 mil familias productoras de todo país y a cerca de 190 mil hectáreas de cultivos, según el ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

En Calamarca, las lluvias no comenzaron en septiembre sino en noviembre de 2022 y fueron discontinuas. “Tres semanas sin lluvia, luego llovía fuerte y otras dos semanas nada”, rememora Germán Quispe.

Pero no ha sido la sequía sino la helada la que ha golpeado este año la producción de la familia Quispe Álvarez. En la visita que realizó La Pública el 14 de junio a la comunidad Cuno Cuno, se evidenció la gravedad de la afectación. En una de las carpas solares se pueden ver hileras de lechugas florecidas cuyas hojas tienen una mezcla de color amarillo tenue con manchas marrón. Están quemadas por la helada.

Un panorama similar se observa en la carpa de las acelgas. Hace un mes que no están cosechando. Esto les representa unos mil bolivianos de pérdida mensual. Junto a la acelga, perdieron repollo y vainitas. “Cada domingo, media arroba de vainitas llevábamos para vender”, remarca Quispe. Y cada semana vendían 100 amarros de acelga.

“En esta carpa hemos perdido como unos dos mil bolivianos (285 dólares, aproximadamente)”, explica Gladys Aroata. Ella hace un recuento a detalle de las pérdidas. Habitualmente venden sus productos los jueves y domingos en la ciudad de El Alto, hasta antes de la helada sacaban a la venta 80 amarros de apio, 60 de perejil, cilantro y quillquiña. Estas plantas son demandadas para el chairo y el fricasé, por ejemplo.

En el caso de la quillquiña en un área de dos metros cuadrados de producción tenían una venta de 100 bolivianos semanales, vendiendo amarros de un boliviano. Ahora solo hay hojas secas y amarillentas. Hasta la raíz se ha quemado con la helada. La temperatura llega a menos 12 grados Celsius en estas ocasiones.

El impacto abarcó también a las lechugas que se extienden a lo largo de una de las carpas. No han sido removidas porque deben mantener la humedad de la carpa para que no se deteriore. Para agosto preparan la nueva siembra escalonada.

En el caso del perejil vendían de diez en diez los amarros a sus caseros de la ciudad de La Paz. “Me preocupan los caseros que hemos perdido, los que compraban hasta 30 amarros. Se van a ir a otro lado a comprar. Volver a empezar es difícil”, lamenta Gladys Aroata.

La sequía es otro problema. “Desde febrero dejó de llover y el agua poco a poco ha bajado. En otros años, nevada caía, de eso salía agua”, dice Aroata, a quien le preocupa que sus vecinos no tengan agua para el riego y se estén secando la producción de sus carpas solares.

gladys

Gladys Aroata muestra el estado en que quedaron las lechugas y otros cultivos tras la helada de junio. Foto: Miriam Jemio

Una malla contra las heladas

En una de las carpas solares se ven hileras de lechugas en pleno crecimiento. Tienen dos semanas y para el día de la visita tenían planificado realizar el deshierbe. Las 1.500 lechugas crespas serán cosechas a fines de agosto. “Hay deshierbar para que no le quite los nutrientes. En un día lo hacemos. Es un trabajo sencillo”.

Las lechugas están cubiertas por una tela blanca. Es una malla “antihelada”, dice Quispe, a quien le parece que “es una buena inversión pagar un boliviano por el metro”.

“La helada es terrible, ha quemado el pepino, el tomate y la arveja. La carpa solar no controla el frío, si afuera estamos a menos diez grados Celsius aquí adentro estamos a menos ocho grados Celsius. Con la malla antihelada logramos controlar y se puede estar aquí adentro a menos cinco grados”.

Estamos pensando introducir la papa con la malla antihelada y vamos a ver cómo nos va, adelanta sus planes de experimentación.

“Este año fuerte afectó la helada. No conocíamos esa malla, si hubiéramos conocido antes no nos habría afectado”, dice Gladys Aroata en mención a sus cultivos perdidos.

20230714 094927

Germán Quispe muestra la malla antihelada en su cultivo de lechugas. Foto: Miriam Jemio

La producción agrícola continua

La cebolla que producen es la arequipeña. La siembran en toda la provincia Aroma, donde está Calamarca. Está en pleno crecimiento. Estará lista para la cosecha en septiembre.

“La moradita, la más común, es la más demandada en el mercado”, afirma Quispe. Tardan tres meses y medio en estar listas para la cosecha, en ese tiempo al menos tres veces se tiene que deshierbar y requiere riego semanal por inundación. Es una especie resistente a la helada. “En campo abierto resiste, pero no desarrolla bien. Va a estar sufriendo hasta que pase la helada y recién va crecer”.

Piensan introducir otras variedades de acelgas porque hay demanda de la morada. “Incluso hemos producido acelgas aromáticas, pero no compraban y ahora están empezando a buscar”. También producirán col rizada, col china, nabo gigante.

La familia Quispe Álvarez ya se están preparando para realizar una siembra escalonada en las seis carpas, cada semana un producto para que la cosecha no sea simultánea, eso les permite contar con diferentes productos para vender en el mercado.

Eso está programado para finales de agosto, porque la temperatura va a empezar a subir. Por ahora, Gladys, Germán y su hermana están a cargo de la producción en las seis carpas, porque Franklin Quispe - papá de Germán- es el actual mallku, la máxima autoridad de la comunidad Cuno Cuno. Germán ya cumplió con ese deber en 2022. Las autoridades comunales tienen un año de gestión.

Van a privilegiar la producción de lechuga es el producto que más rápido sale, entre 35 a 40 días, y les da mejores ganancias. Venden a un boliviano cada lechuga, de las 1.500 que plantaron obtendrán 1.500 bolivianos.

También han proyectado producir cebolla, zanahoria y forraje en campo abierto desde agosto.

 

La cosecha de agua surge como opción

Cuando llueve o cae una nevada, los comunarios captan esas aguas para el riego. Usan una motobomba para llevar desde una vertiente agua a los tanques desde donde circula por las cañerías instaladas a lo largo del campo.

El pozo de agua de esta familia tiene una profundidad cuatro y medio metros y una capacidad para almacenar entre cinco a mil a seis mil litros, que se recargan en cuatro horas con la ayuda de una motobomba. “Alcanza tranquilamente para el riego. Nos costó unos cinco mil bolivianos, pero tiene beneficios”, dice Quispe.

La familia Quispe Álvarez tiene uno de los pozos más grandes de la comunidad, a los demás comunarios les alcanza solo para su consumo familiar no para el riego.

Los meteorólogos predijeron que, a nivel mundial, entre 2023 y 2026 se presentará uno de los años más calurosos desde que se tienen registros. Este año habrá un incremento del calor por la presencia del fenómeno de El Niño. A mayor calor mayor probabilidad de sequías.

“Si es así estaríamos perjudicados -dice Quispe-. Estamos viendo la posibilidad de captar proyectos de la cosecha de agua. recolección de agua de la lluvia, perforación de pozos estamos en esos proyectos como asociación como familia, como comunidad estamos viendo esa posibilidad”.

Actualmente, han instalado el riego por goteo en el 50% de sus carpas solares, lo que proyectan es hacerlo en el 100 %. “Tenemos que implementar en toda la infraestructura de las carpas solares, debido a que no sabemos si en los siguientes años va a seguir lloviendo o si va a empeorar la situación”, remarca Quispe.

Adelanta que buscarán alternativas para que estas zonas sigan siendo productivas, “porque de otra forma vamos a ser obligados a migrar a la ciudad. Es una preocupación, pero estamos con las ganas de seguir buscado soluciones”, dice.

Para Gladys Arota, la solución está en la cosecha de agua. Van a colocar canaletas en el techo de las carpas solares y sembrar agua. Es lo que han determinado del intercambio de experiencia que han hecho en Cochabamba, Sucre, Potosí, donde los agricultores también están sufriendo por la falta de agua.

Aroata lamenta que desde hacer tres a cuatro años no hay agua para sembrar a campo abierto. “En enero y febrero llueve mucho y el agua está corriendo. Tenemos que cosechar esa agua”, remarca.

Esto lo podrán lograr con el apoyo de alguna institución que pondrá la geomembrana para impermeabilizar el suelo y la mano de obra la podrán los agricultores. “Con ese apoyo vamos a poder salir de estas sequías que está afectando a todos los productores”, dice la agricultora.

Una de las dificultades centrales es que hay menos agua para producir alimentos en campo abierto y en carpas solares, pero también para la producción ganadera, dice el director de CIPCA Altiplano. Cita como ejemplo el que este año hay menos forraje lo que lleva a la gente a vender sus bovinos o sus llamas porque no va a alcanzar el follaje para alimentarlos.

Por eso están trabajando en varias acciones como la cosecha de agua, la construcción de zanjas de infiltración o la reforestación, que son a largo plazo, no son inmediatos. Se implementa una serie de estrategias para un poco mitigar la escasez de agua que es muy severa en el altiplano.

Una de las mayores fortalezas para mejorar la producción es que tanto las familias productoras de hortalizas de Calamarca y de la asociación se reúnen y cuenta sus experiencias. Por ejemplo, recién conocieron los beneficios de la malla antihelada. Quispe ha invertido ya 200 bolivianos en esa malla y piensa comprar para todas sus carpas, al igual que las seis familias de esa comunidad que producen en carpas solares.

Quispe comenzó a introducir mejoras a su producción en 2016. Con el apoyo de un proyecto construyó su primera carpa solar que aún está de pie en su propiedad, es de adobe. Allí introdujo la producción de tomate cherry con éxito, dice. No continúo porque es un producto muy sensible a las bajas temperaturas.

En sus proyectos está producir fruta como durazno, ciruelo, manzana, plátano y frutilla. “Hay que probar todos”, dice entusiasmado, con una sonrisa que no lo abandonó durante toda la visita.

Usan fertilizante que preparan ellos mismos en bidones con el huano de la vaca, le agregan chancaca (un dulce de caña), levadura, suero de la leche de vaca y lo dejan fermentar por uno o dos meses. Esa preparación la aplican a sus cultivos.

“Son nutritivos, hemos hecho la prueba con cebolla y haba en campo abierto, los resultados han sido increíbles con la cebolla a cambio abierto. Las habas tenían dos metros de altura. En noviembre va a ser una belleza”, señala entusiasmado el agricultor de Cuno Cuno.

20230714 105459

El sistema de riego le permite bombear agua de una vertiente hasta los tanques y de allí se distribuye el agua por las cañerías a las carpas solares. Foto: Miriam Jemio

Lo que necesitan

Por la experiencia de más de 12 años trabajando en la producción agrícola. Quispe dice que cuando a la comunidad llega un proyecto completamente gratuito las familias no lo cuidan. Prefiere los usar los créditos de fácil acceso no como el SIBOLIVIA, que otorga el Banco de Desarrollo Productivo (BDP), a una tasa anual del 0,5%, porque pide muchos requisitos y hacen esperar más de tres meses.

“Los créditos ayudan a no depende de un gobierno o del municipio. Los gobiernos tienen que trabajar en créditos de más fácil acceso y con un interés del 2 o 3%. Creo que eso estaría bien, devuelves ese dinero con interés, pero trabajando te fortalece la responsabilidad de seguir creciendo”, resalta el agricultor.

A decir de Quispe, la asistencia técnica es necesaria para cuando el productor quiere iniciar. Piensa que los proyectos vienen con técnicos que no saben la realidad por eso prefiere el intercambio de experiencias, como en los que participó en otros departamentos y Perú. “Entonces un productor dice esto me interesa y se lo trae. Incluso lo implementa y mejoramos. Es así como estas tecnologías las hemos traído acá y las hemos mejorado y las vamos a seguir mejorando”, dice.

Quispe reconoce que en todo lo que avanzó contó con el apoyo de ONG como CIPCA y Ayllu. Así también han construido un centro de procesamiento. “Todas las hortalizas que vamos a producir las vamos a procesar ahí. Se va a embolsar y etiquetar y se van a llevar al mercado. Tenemos un convenio firmado con una empresa comercializadora Valle Verde. A ellos les entregamos ahora nuestra producción. En el futuro como asociación tendremos nuestra propia marca”.

 

Algunas acciones

Una de las dificultades centrales es que hay menos agua para producir alimentos en campo abierto y en carpas solares, pero también para la producción ganadera, dice Fredy Villagómez, investigador y director de CIPCA Altiplano. Cita como ejemplo el que este año hay menos forraje lo que lleva a la gente a vender sus bovinos o sus llamas porque no va a alcanzar el follaje para alimentarlos.

Por eso están trabajando en varias acciones como la cosecha de agua, la construcción de zanjas de infiltración o la reforestación, que son a largo plazo, no son inmediatos. Se implementa una serie de estrategias para un poco mitigar la escasez de agua que es muy severa en el altiplano.

El investigador de la Fundación Proinpa, Miguel Barrantes, señala que hay varios colegas suyos que están probando nuevas formas de producción. Conoce que en Tihuanacu hay una carpa de más de media hectárea donde se trabaja con tractores y que están produciendo dos veces al año papa.

“Las carpas solares sí es una respuesta porque puedes optimizar el agua, puedes optimizar nutrientes y además puede sacar dos tres veces la producción en un año”, señala Barrantes.

El investigador de la Fundación Proinpa presentó en el congreso de Cambio Climático realizado en junio en La Paz, el proyecto “Jatun Puka una alternativa para la adaptación al cambio climático y la producción”. El cual busca generar alternativas para la adaptación al cambio climático y la producción de papa en el altiplano.

El resultado de la investigación muestra que en el altiplano es posible elevar la productividad con la introducción de la variedad de papa peruana Jatun Puka, usada para papa frita por su tamaño grande, sin ojos, fácil pelado, piel delgada y lisa.

Los resultados muestran que se ajusta su ciclo para las siembras tardías, la cosecha adelantada de la Jatun Puka rompe la estacionalidad en el altiplano, lo que permite obtener un mejor precio en el mercado. “Es competitiva en el mercado y tiene gran demanda para la comida rápida”, señala Barrantes.

Reducen el tiempo de crecimiento y tiene un mayor rendimiento. “Si se atrasan las siembras como en 2022, en diciembre se puede sembrar y alcanza a cosechar en febrero, mes en el que se tiene mejor precio por la papa”, explica Barrantes.

 

Los desafíos sin pausa

Estamos en el mes más seco del año, remarca Willy Rocha, jefe de la Unidad de Meteorología y Climatología del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senahmi). Y según la ONU, julio será el mes más caluroso nunca antes registrado en la historia del mundo desde que se tiene mediciones del clima.

“Estamos con pocas precipitaciones, esto no es muy alentador. Adicionalmente a esto tenemos la condición de El Niño que se está haciendo visible”, dice Rocha.

Lo preocupante es que desde 2019 se ha extendido un periodo largo de sequía hasta 2023. “Son casi cuatro años de condiciones deficitarias continuas, pero este no es un problema solamente a nivel nacional, es un problema a nivel mundial. Uruguay por ejemplo ya no tiene agua potable, en Argentina de igual manera están en estas condiciones. Ha sido bastante largo este último periodo y bueno anteriormente no se ha registrado similar caso. Ha sido continuo desde el 2019”.

Con la confirmación que hizo la Organización Meteorológica Mundial, en la primera semana de julio, sobre la presencia del fenómeno de El Niño a partir del segundo semestre de 2023, se prevé un aumento global de las temperaturas lo que cambiaría las precipitaciones de diferentes puntos del planeta. En Bolivia, principalmente en la ciudad de La Paz, la academia ha alertado de una posible escasez de agua similar a la sufrida en 2016.

En tanto, la familia Quispe Álvarez no para con sus proyecciones, van a construir dos carpas más y cosechar agua. “Cada carpa te da en promedio 800 bolivianos al mes, con 10 carpas tienes ocho mil bolivianos al mes. Es mejor”, dice seguro Germán Quispe.

 

*Este informe ha sido redactado y elaborado en el marco de un programa de formación periodística impartido por la Fundación Thomson Reuters. El contenido es responsabilidad exclusiva del autor y del editor.

Por José Antonio Orella/Santa Cruz

Año tras año, el cambio climático amenaza los medios de subsistencia de las comunidades indígenas del Territorio Indígenas Monte Verde.

Las heladas que no se registraban antes, la sequía prolongada y los incendios forestales son las mayores amenazas.

En los últimos años, de manera inusual el territorio ha sido afectado por las heladas que en muchos casos ha llevado a perder, casi en su totalidad, las siembras que realizan en las comunidades indígenas.

Su bosque, cada año, es amenazado por los incendios forestales, quema por terceros, así como avasallamientos. Entre 2019 y 2021, se quemaron más 390 mil hectáreas de bosque en el Territorio Indígena Monte Verde. En 2022, 38 mil hectáreas de bosques quemado, los cusis y los copaibo se quemaron

Buscan adaptarse a la nueva situación, volviendo a prácticas aprendidas de sus abuelos. Como la recolección del cusi para elaborar aceite, practicando los sistemas agroforestales para proteger su bosque.

La Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Monteverde, está ubicada en el Departamento de Santa Cruz, en la Provincia Ñuflo de Chávez, 400 kilómetros al Noroeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Su territorio es de 947.440 hectáreas, superficie mayor a la de Puerto Rico, es una de las TCO más grandes de Bolivia, tiene un gran valor forestal, ya que casi en su totalidad, está cubierta de bosques.

Este vasto territorio abarca parte de la jurisdicción de tres municipios: Concepción, San Javier y Guarayos. En la TCO Monte Verde residen 128 comunidades, con aproximadamente 10.000 habitantes. Las comunidades chiquitanas se concentran en el Sur de la TCO, e incluso algunas están fuera del mismo.

Un territorio sin ley. En eso se convirtió la región del Madidi donde la minería del oro trabaja de manera ilegal, sin control estatal. Esa actividad irregular ya devastó la región del río Kaka y está en plena destrucción de la zona del río Tuichi.

El tentáculo de la minería aurífera ahora amenaza a la zona de protección estricta y permanente del parque Madidi, una de las áreas protegidas más biodiversa del mundo, y de poco está alcanzando al Pilón Lajas y a Cotapata. Está en retirada de Apolobamba, donde la destrucción es desoladora.

Este corredor de conservación, compuesto por las cuatro áreas protegidas, es uno de los hotspot (gran riqueza de especies) de biodiversidad más importantes. En él se concentran flora y fauna de relevancia al mismo tiempo que naciones indígenas cuyos medios de vidas están sobrepuestos al corredor al igual que el 80% de la minería aurífera del país.

La deforestación y la contaminación de las fuentes de agua por la remoción de tierra y el uso de mercurio son impactos ambientales que también afectan la salud de indígenas y campesinos que viven en esas áreas y cuya alimentación tiene como base la carne de pescado. se centra en el pescado de los ríos como el Beni, kaka y Tuichi.

Las víctimas de esa contaminación son los peces, que traspasan el mercurio acumulado a quienes se alimentan de su carne. Los indígenas de la nación Ese Ejja es la más afectada porque lo consumen a diario, esto se suma a los múltiples problemas que enfrentan debido a la pobreza y la falta de atención del Estado.

La escasa presencia de las autoridades llamadas a controlar la contaminación ambiental y las operaciones mineras permite que la ilegalidad incluya empresas extranjeras, en alianza con las cooperativas mineras extraigan desenfrenadamente oro de manera ilegal y causando un alto impacto socioambiental en la región.

Un esfuerzo privado intenta introducir nueva tecnología para reducir el uso del mercurio, fomentando la práctica de minería responsable. Aunque, algunos activistas consideran que los resultados positivos son incipientes frente a la magnitud de la actividad minera en el corredor de conservación, que solo se ve que crecerá por diversas razones ahora favorables para los mineros.

Corredor de conservación, la mayor zona minera de oro del país

El 60% de todo el oro exportado de Bolivia, en 2018, fue extraído por las más de 1.000 operadoras mineras, principalmente cooperativas, ubicadas en el corredor de conservación Madidi-Cotapata-Apolobamba-Pilón Lajas, que se superpone a la región minera aurífera más tradicional e importante del país.

Así lo afirma la WCS en una investigación que publicó en 2020. Se trata de un diagnóstico que refleja la situación de las actividades de minería aurífera en esta región de alta biodiversidad, su nivel de intensidad y expansión y sus impactos ambientales sobre áreas claves de biodiversidad, áreas protegidas, territorios indígenas, cuencas, bosques íntegros, biodiversidad y otros valores de conservación dentro del corredor.

El corredor de conservación abarca más de 4.620 hectáreas de extensión, el 43% de la misma es ocupada por las cuatro áreas protegidas, donde hay 14 áreas claves de biodiversidad.

Sus principales servicios y funciones ambientales son la provisión de agua y el almacenamiento de carbono, pero ese ecosistema tiene como principal amenaza a la actividad minera, la hidrocarburífera y la construcción de carreteras.

13 corre Oro

Es una región altamente dinámica en términos sociales, económicos y políticos, según la WCS porque allí confluyen distintos tipos de organizaciones como las centrales de pueblos indígenas, sindicatos campesinos, consejos indígenas, consejos regionales, comunidades campesinas, capitanías, cooperativas agrícolas, comunidades que son parte del Consejo nacional de Ayllus y Markas de Qullasuyu, organizaciones de mujeres, cooperativas agrícolas, cafetaleras y otras distribuidas en las diversas provincias.

A pesar de las actividades productivas, pero principalmente de la minera aurífera, la mayoría de los municipios son pobres; la gran mayoría, se encuentra con niveles de pobreza mayores al promedio nacional, y con bajísimos porcentajes de servicios básicos, principalmente alcantarillado.

La pobreza de la zona ha impulsado a muchos pobladores a insertarse en la minería cooperativista, que probablemente sea la actividad económica más importante de la zona en la actualidad.

La superposición también afecta a los territorios indígenas de lecos, tacanas, quechua, ese ejjas, chimanes y mosetenes, lo cual causó irregularidades y violaciones a los derechos de los indígenas en lo que referente a la consulta previa e informada.

“En la práctica muchas comunidades llegan a acuerdos de compensaciones económicas directas que debe pagar el operador minero sin que el Estado pueda intervenir en estos acuerdos que no están contemplados en la normativa vigente y que se constituyen en una práctica que distorsiona los alcances de los beneficios de los pueblos indígena-originario-campesinos al que se refiere la norma y que tanto el nivel central como gobernaciones y municipios no ha regulado con claridad este aspecto”, según el estudio de la WCS.

Una muestra de esta práctica se dio en Mapiri, en agosto de 2012. La comunidad indígena leco Charopampa y la Cooperativa 15 de Mayo firmaron un convenio por el cual se acepta que sigan con la actividad minera dejando de lado el daño ocasionado al río Mapiri y las consecuencias de las poza-minas trabajadas sin la correspondiente mitigación ambiental, que fue lo que motivó a esa población a pedir la cancelación del contrato minero a esa cooperativa minera.

eseeja

La gran amenaza es que, en el caso de la minería, el plan sectorial tiene como meta la generación de ganancias, prioriza el desarrollo de cadenas de valor minero-metalúrgicas y la política minera no contempla medidas y acciones destinadas a la reducción de impactos negativos.

“Las cuestiones ambientales, sociales y laborales (relativas a Seguridad y Salud Ocupacional SySO), han sido relegadas a un segundo plano y se limitan a la obtención de licencias ambientales y contratos, con relación al sector minero aurífero no existen políticas específicas”, analiza la WCS.

Como ya ha sido ampliamente analizado por diferentes instituciones de investigación, existe una débil articulación interinstitucional entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Minería y Metalurgia, así como en sus entidades descentralizadas como el Servicio de Áreas Protegidas (Sernap) y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), que ha derivado en el crecimiento de la informalidad e ilegalidad del sector.

Los procesos de otorgación de derechos mineros y adecuación a contratos son muy lentos. Los datos de WCS señalan que entre 2014 y 2019 sólo el 12% de los derechos mineros lograron su adecuación y sólo 21% de las solicitudes de Contratos Mineros pasaron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (APL) para su aprobación.

Son varios los factores para el escaso control y fiscalización al sector. No se concluyó con la migración de las concesiones a los contratos mineros que rige desde la Ley de Minería de 2014. Y ante la “excesiva burocracia” en la AJAM, las cooperativas mineras trabajan sin contratos, por tanto, no cuentan con licencia ambiental y no realizan la consulta previa e informada en los territorios indígenas.

intensidad1

El estudio, publicado en 2020 por la WCS, contabilizó 290 operaciones mineras: 231 en Apolobamba; 41 en Madidi y 18 Cotapata. En Pilón Lajas establecieron que la actividad es aún artesanal; en las comunidades indígenas La Embocada y Charque trabajan de manera esporádica.

En el corredor existen 1.066 operaciones mineras registradas que realizan minería, principalmente aurífera. Los impactos por estas actividades afectan una superficie de 259.794 hectáreas, equivalente a 5,7 % de la superficie del corredor.

Las 15 Áreas Clave de Biodiversidad (ACB) existentes en el corredor representan el 47 % de su superficie (2.130.022 ha) y tienen superpuestas 457 operaciones mineras que impactan en el 6,8 % de este espacio. Se han identificado 8 ACB con mayor impacto minero en el corredor.

Las áreas protegidas de interés nacional: Apolobamba, Madidi, Cotapata y Pilón Lajas, representan el 49 % del área del corredor (2.225.435 ha) y tienen 290 operaciones mineras superpuestas, que generan impactos ambientales en el 5,8 % de su superficie. Apolobamba tiene la mayor presencia y afectación minera (231 operaciones), seguida del Madidi (41) y Cotapata (18).

El investigador ambiental Oscar Loayza, miembro del equipo técnico de WCS, en un webinario del CIDES realizado en febrero, dio a conocer que más de 500 actividades mineras fueron registradas entre 2010 y 2020 en las cuatro áreas protegidas, según datos del Sernap. En Apolobamba se registraron 394 áreas mineras otorgadas y 94 en el Madidi como muestra el siguiente cuadro.

Las cooperativas mineras auríferas representan el 74% de operadores mineros dentro del área del corredor de conservación, el 24% son empresas privadas (al momento del estudio muchas de estaban sin actividad); mientras, que las estatales solo llegan al 2%.

Las cuencas hidrográficas presentes en el área del Corredor, de Norte a Sur son el Tuichi, Mapiri, Kaka, Quendeque, Beni, Coroico, Alto Beni y parte del rio Boopi. En estas cuencas, las aguas superficiales a nivel de escorrentía o cuerpos de agua que son afectadas por la actividad minera son principalmente la cuenca de Mapiri, Tuichi y Kaka.

9 corre cuencas

También los macizos rocosos forman un tipo de acuíferos (o las aguas subterráneas) son afectados principalmente por los trabajos subterráneos, donde las excavaciones que se realizan permiten la salida de agua a manera de filtraciones, reduciendo el volumen de agua de los acuíferos.

Es precisamente la cuenca del río Mapiri, en su parte Central, donde las actividades mineras son de intensidad Muy Alta y que los acuíferos presentes se presentan en rocas sedimentarias con muchos planos de discontinuidad (macizo rocoso de calidad regular a mala) y por tanto es afectada en el volumen y en la calidad de agua de estos acuíferos. Otros acuíferos que son afectados por las actividades mineras son las que se encuentran en la cuenca del rio Tuichi principalmente en la parte alta de la cuenca.

Territorios indígenas vulnerados
Un problema recurrente de la expansión minera, es que normalmente se expande sobre territorios de Pueblos Indígenas Originarios Campesinos (PIOC), lo que supone una serie de conflictos de interés, precisamente por ello, se han desarrollado una serie de normas que intentan precautelar el cumplimiento de los mismos, pero a la vez se han delimitado sus competencias.

El Corredor de Conservación tiene una presencia importante de pueblos indígenas, el informe de Monitoreo de actividad minera en el Corredor realizado por el Ministerio de Medio Ambiente (2018) establece la existencia de los siguientes pueblos indígenas en el territorio mencionado

Los territorios indígenas más afectados por actividad minera, en proporción a su superficie son:

  • Marka Cololo Copacabana Antaquilla, con una afectación 24.288 hectáreas, es decir el 62% de su territorio.
  • Pueblos indígenas lecos de Larecaja, con una afectación de 23475 hectáreas,equivalente al 14% de su territorio
  • Organización originaria Marka Camata, con una afectación d 5.882 hectáreas,equivalente al 12% de su territorio.

Otros que se encuentran vulnerables son: la Central Indígena de Pueblos Lecos de Apolo y Pueblo Indígena de San José de Uchupiamonas, en los cuales tiene lugar la minería de base comunitaria.

Este dato es importante, puesto que no solamente estamos hablando de minería realizada por externos, sino también por emprendimientos mineros realizados por las mismas poblaciones indígenas, en muchos casos por considerarse parte de una actividad tradicional y en otros por las expectativas de mejorar sus condiciones económicas.

Y en el caso de algunas comunidades de Madidi y de Pilón Lajas ya han decidido conformar sus propias empresas o cooperativas para realizar directamente ellos la explotación del oro.

El Corredor de Conservación Madidi – Pilón Lajas – Apolobamba – Cotapata está ubicado en dos departamentos, cuatro áreas naturales protegidas, nueve provincias y 18 municipios, ello implica el concurso de una gran cantidad de actores sociales.

 

Esta diversidad se refleja por ejemplo en los sujetos de consulta. En el departamento de La Paz más de la mitad (60%) de los procesos de consulta fueron llevados a cabo en sectores afiliados a la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y a la Confederación Sindical de Comunidades Indígenas y Originarias de Bolivia (CSCIOB), vale decir, sectores campesinos e interculturales.

Mientras que los sectores afiliados a las matrices indígenas y originarias como la CIDOB y el CONAMAQ alcanzan al 30% de los procesos de la consulta. En el Beni, todos los procesos de consulta fueron presentados al sector campesino.

5 corre TCO

Es necesario mencionar, que todos estos actores cuentan con intereses diferenciados y en los últimos años han sufrido un proceso de cooptación, desinstitucionalización y resquebrajamiento de su estructura orgánica, que ha mermado su capacidad de organización y de negociación frente al Estado y frente a actores económicos como las cooperativas.

Página 1 de 65

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc