Al ver este documental ficcional birlocha, presenciamos los excesos propios de un audiovisual activista que atenta contra la idea del cine como algo institucional y funcional a una industria, ya que se trata de mujeres activistas haciendo cine, mujeres trabajadoras utilizando el cine como una herramienta política.
La despedida y la bienvenida. Esta crónica está escrita desde las tribunas, desde donde se mira y se manda, se alienta, se sufre, se levanta y se baja el dedo.
Las movilizaciones del 25 de noviembre, en contra de la violencia que sufren las mujeres, tuvo en La Paz la lógica del caos que articula. Y fiesta para contraponer vida a las cifras de muerte. Quizás por eso, que la marcha tomase una arteria del centro paceño, en un día de muchos bloqueos en la sede de gobierno, movió a algunos peatones a aplaudir el paso de los marchistas o a tomarles fotos. Hay muchas formas de combatir, y cantar y bailar funcionó esta vez.
¿Sabía que muchas empresas exigen experiencia para emplear a un recién graduado? ¿O que hay empresas que contratan personal por unos pocos meses para recontratarlo por otro lapso y así sucesivamente? ¿Qué impacto cabe esperar del doble aguinaldo sobre el empleo de la gente joven?


