Mostrando artículos por etiqueta: Orgullo Gay
Segunda Marcha Nacional del orgullo Trans, Lésbico, Gay y Bisexual Sucre 2014
A propósito de la Segunda Marcha Nacional del orgullo Trans, Lésbico, Gay y Bisexual reunido en Sucre el pasado 5 de Julio, compartimos con ustedes el Comunicado de prensa emitido por el Centro Asociativo Igualdad LGBT.
La diversidad en la diversidad
Este 5 de Julio se lleva a cabo la Segunda Marcha Nacional del Orgullo Trans, lésbico, gay y bisexual de Bolivia 2014, será en la ciudad de Sucre. El lema que los reúne este año es “mi familia, mi derecho, mi diversidad”. Pero, ¿existen discrepancias dentro del colectivo GLBT de Bolivia?, ¿es posible que exista todavía más diversidad dentro de la diversidad?
El orgullo como respuesta política
"No pedimos el reconocimiento del Estado, ni de la cámara de Senadores y Diputados, menos aún de las calles plagadas de mentes moralistas; queremos nuestra libertad de elegir, somos lesbianas, nuestra apuesta política lésbica feminista nos impulsa a generar mecanismos de decisión contra hegemónicos desde nuestras camas hasta nuestras comunidades y pueblos", dice parte del Pronunciamiento del Colectivo Brujas, Comadronas y Sanadoras, emitido por el Colectivo Agitadoras Sociales. Y sigue: "Es importante tener una respuesta contundente para el diputado del MAS, pero más allá de eso, en el auge de la lesbofobia y la transhomofobia, de políticas neoliberales que mercantilizan nuestras vidas, identidades y deseos, y de políticas del control y patologización del cuerpo, nos acordamos más que nunca de nuestras compañeras de Stonewall (son 45 años). Conmemoramos y continuamos su lucha contra la heteronormatividad". Asimismo, "queremos romper con el machismo, el sexismo, el clasismo, el racismo desde nuestros cuerpos, junto con quienes elijan transformar sus privilegios; no se trata únicamente de con quién tienes sexo, con quién generas placer, se trata de quebrar la heteronormatividad impuesta en nuestras relaciones eróticas, en nuestras relaciones políticas; que validan el poder masculino falocéntrico frente a cuerpos de mujeres alienadas por el mercado, la familia, la iglesia, el estado". Su llamado final reza: ¡Quedarse en casa construyendo burbujas no es suficiente, vamos a besarnos todas a la plaza Murillo!". El texto está en https://www.facebook.com/notes/agitadoras-sociales/pronunciamiento-del-colectivo-brujas-comadronas-y-sanadoras/655725501183000
Historia para explicar a un taxista cualquiera, ¿qué alboroto hay en la esquina?
Un breve relato sobre cómo se vivió en Santa Cruz de la Sierra este 28 de Junio, Día Internacional de la Diversidad Sexual.


