Mostrando artículos por etiqueta: bosques

La Cumbre de los Pueblos, realizada de forma paralela a la cumbre global del clima de la ONU en Brasil, emitió una Declaración con 15 puntos en los que exige mantener el petróleo bajo tierra, promover financiamiento climático público, impulsar la agroecología y rechazar las falsas soluciones, como el mercado de carbono. El documento fue entregado a André Correa do Lago, presidente de la COP 30, durante la clausura del evento, con el objetivo de que estas demandas lleguen directamente a los negociadores.

En el departamento de Cochabamba se registran quemas forestales con una frecuencia inusual y éstas provocan una seria degradación del ecosistema valluno. En 2015, según datos oficiales, se destruyeron al menos 5.000 hectáreas de masa boscosa. Una de las principales regiones afectadas es el "área protegida" del Parque Nacional Tunari, seguida de los municipios Arbieto, Sacaba, Colomi, Tiquipaya, Quillacollo y Vinto. Cercado ingesa a la lista negra debido a los constantes incendios provocados en inmediaciones de la laguna Alalay. Aprovechando la coyuntura de la COP21 y la participación boliviana, La Pública ofrece un repaso a la deforestación por fuego sufrida en Cochabamba durante el último semestre.

Etiquetado como

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc