Jueves, 17 Septiembre 2015 18:54

Repensar las masculinidades para combatir la violencia

"Imposiciones" de la masculinidad "Imposiciones" de la masculinidad Inter Redes Cochabamba

Ayer, en menos de 12 horas, se registraron dos violentos casos de feminicidio en Cochabamba. Según registros de la plataforma ¿Cuántas Más?, en 2015 ya son 23 las muertes, pero en sólo 3 casos se concluyó el proceso penal con culpables sentenciados a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto. Algunas organizaciones dedicadas a la lucha contra la violencia de género consideran que sanciones más duras para los victimarios o programas de prevención dirigidos sólo a mujeres no resolverán nada. Inter Redes trabaja para integrar a los varones. 

Mijail Miranda Zapata/Cochabamba

title_691e1859d433717670593641763579993
Taxistas. En los últimos meses, a través de Inter Redes Cochabamba, se ha desarrollado en tres municipios talleres sobre Masculinidades. El último se hizo en Sacaba, en ambientes del Sindicato de Radio Taxis "Nostalgia". Foto: Inter Redes Cochabamba
title_691e1859d437b17824123241763579993
Sensibilización. “Este espacio tiene el objetivo de sensibilizar a los trabajadores del volante para que desde su sector asuman procesos de prevención de la violencia, cuestionando la masculinidad hegemónica”, menciona al respecto un comunicado de Inter RedesFoto: Inter Redes Cochabamba
title_691e1859d43ae15165565091763579993
Machismos. Además, los talleres pretenden identificar y cuestionar las construcciones y roles sociales que son asignados a los varones y que en muchos casos contribuyen a la consolidación de actitudes machistas y violentas. Foto: Inter Redes Cochabamba
title_691e1859d43de261938171763579993
Dinámicas. El facilitador de estos talleres es el activista Willmer Galarza, quien comparte dinámicas que “logran tocar algunas situaciones cotidianas, las cuales, modificándose, lograrían mejorar las relaciones de pareja, familia y de esta manera evitar la violencia e inequidad de género”. Foto: Inter Redes Cochabamba 
title_691e1859d440d12019034381763579993
Estímulo. Aunque en los talleres los varones suelen sumarse activamente a las dinámicasGalarza aclara que “en un taller de 2 o 4 horas no se puede hacer mucho más que motivar la necesidad de ir profundizando la temática". Foto: Inter Redes Cochabamba 

 

Visto 3772 veces Modificado por última vez en Viernes, 18 Septiembre 2015 14:24

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc