Ciberactivismo (24)
Acelerador de comunicación digital para la incidencia social
Escrito por La PúblicaLas organizaciones de la sociedad civil en Bolivia desconocen, en su gran mayoría, las lógicas que se mueven en internet y las posibilidades que las herramientas digitales de comunicación ofrecen para la generación y presentación de información que les permitirían tener mayor incidencia en el público boliviano.
Se realizarán las siguientes actividades:
- Se lanzará una convocatoria abierta y pública para que organizaciones de la sociedad civil, colectivos, comunidades y ONG’s que trabajan temáticas de derechos humanos en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz participen del proyecto.
- Se realizará la selección de cinco organizaciones por departamento
- Un comunicador digital y un desarrollador-diseñador realizarán un análisis sobre el nivel y calidad de uso de herramientas digitales de las organizaciones seleccionadas.
- Se desarrollará un curso intensivo (teórico y práctico) al personal de las organizaciones, de tres días en cada departamento (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz).
- Tras el curso intensivo, se trabajará de forma individual con cada organización en el diseño y puesta en marcha de un proyecto de incidencia comunicacional digital, en la temática que éstas elijan.
- Se realizará un seguimiento y asesoramiento de al menos dos meses a las organizaciones que fueron parte del taller para garantizar la puesta en práctica de las herramientas digitales compartidas en el taller.
Ciudadanos en Defensa de los Animales – Bolivia (CEDAB)
Escrito por La Públicahttps://www.facebook.com/groups/584036654970606
Milen Saavedra Rodríguez / La Paz
En mayo de 2013, Natushka, una perra rottweiler de tres años que vivía en la zona 16 de Febrero, de El Alto, atacó a Rosalía, una niña de cuatro años. Por la gravedad del ataque, las autoridades determinaron eliminar a la perra y a su pareja, un macho de la misma raza, bautizado como Ludovico. Un grupo de personas, entre veterinarios y amantes de los animales, abogó por los canes. “Sus dueños los criaban sólo para tener crías que vender en la Feria 16 de Julio”, indica la veterinaria cochabambina Patricia Frías, presidente de Ciudadanos en Defensa de los Animales – Bolivia (CEDAB), en La Paz.
https://www.facebook.com/groups/194059784040379
Milen Saavedra Rodríguez / La Paz
Piense en Michael Jackson inclinado 45° respecto del piso. Exacto: Smooth Criminal. ¿Que usted es incapaz de lograr esa hazaña? Pues los miembros del grupo de Facebook “Fuera minibuseros de La Paz” creen que los paceños que viajan en el transporte público, micros y minibuses, superan cualquier endiablada coreografía cada vez que el chofer frena de golpe, cada vez que arranca sin dar tiempo al pasajero de tomar asiento, cada vez que corre alocadamente para superar a otro vehículo, cada vez, en fin, que decide que es el dueño de la situación y que la gente es una carga.
https://www.facebook.com/BiciculturaBolivia
Bicicultura Bolivia es un movimiento que promueve la cultura de la bicicleta, busca generar una mayor calidad del espacio público y del medio ambiente en Santa Cruz. La finalidad es obtener ciudades más humanas e incluyentes, busca un nuevo paradigma de movilidad urbana en dos ruedas. Esta nueva idea de ciudad se está gestionando a través de las redes sociales en movimientos digitales y urbanos como Bicicultura Bolivia.


