Ciberactivismo (24)

Martes, 06 Mayo 2014 13:43

Más ancho de banda para Bolivia

Escrito por

https://www.facebook.com/groups/adslbolivia

Carla Hannover Vasquez / La Paz

Tan lento es internet en Bolivia, que puede ser comparado con el reptar de una babosa. La imagen tomó cuerpo el 3 de mayo en Cochabamba, donde personas vestidas más bien como un caracol marcharon en respuesta a la convocatoria lanzada por internet: La movida llamada Protesta-Marcha Creativa por un Mejor Internet (#OperacionBabosa y #OpBabosa) se articuló a través de un evento creado en Facebook (https://www.facebook.com/events/615442671878723/?ref_newsfeed_story_type=regular), donde se dio el prototipo del traje. Los activistas que respondieron repartieron volantes por las calles, para remarcar el reclamo y hacer que la gente se dé cuenta del problema.

Martes, 06 Mayo 2014 13:38

Comunidad Software Libre Bolivia

Escrito por

“El software libre nos permitió construir una comunidad que trabaja en el país con la filosofía de compartir conocimiento libremente”, cuenta el ingeniero de sistemas José Sagas (49 años), uno de los miembros de la Comunidad Software Libre Bolivia, que inició sus actividades en La Paz en 2002.

Martes, 06 Mayo 2014 13:34

HackLab en Bolivia

Escrito por

Alejandra Jaldín Meruvia / Cochabamba

Carla Hannover / La Paz

Un HackLab es un laboratorio de hackers. Es preciso aclarar, antes de seguir, que este término, hackers, no responde per se al sentido criminal que el común de la gente suele atribuirle: lejos de ser un delincuente, un hacker puede ser un apasionado por la seguridad informática, o un grupo de programadores y diseñadores de sistemas, o bien una comunidad de aficionados a la informática, ámbito que incluye seguramente a muchos de nosotros, ciudadanos comunes. En realidad, teniendo el conocimiento de las herramientas de la informática, un hacker puede ser un villano, pero también un héroe.

Martes, 06 Mayo 2014 13:28

Wikimedia Bolivia

Escrito por

http://wikimediabolivia.org

http://meta.wikimedia.org/wiki/Wikimedia_Bolivia

Milen Saavedra Rodríguez / La Paz

“Unimos esfuerzos para crear y mejorar los contenidos que traten sobre Bolivia en Wikipedia”, señala Olga Paredes, miembro de la comunidad Wikimedia Bolivia, un grupo que reúne a personas que aportan contenidos, desde el país, a la enciclopedia virtual Wikipedia. Escriben artículos y suben fotos a esa base de datos y además pueden editar contenidos que ya están en la web, pero que necesitan más información o que tienen errores de ortografía, gramática y sintaxis. Este grupo nació a partir de la reunión presencial de editores de Wikipedia en Bolivia, a la que asistieron Erlan Vega y Justine Duranboger.

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc