Jueves, 12 Noviembre 2015 14:24

"Horrores" ortográficos y ausencia de autores nacionales en encuentro literario cochabambino

El Encuentro Internacional de Escritores y Poetas "Uniendo Fronteras", organizado por la Secretaría de Cultura del municipio de Cochabamba, causó polémica en las redes sociales porque deja de lado a bolivianos, invita a autores internacionales desconocidos y, además, hay graves faltas de ortografía en el material gráfico de difusión.

Mijail Miranda Zapata / Cochabamba

En las últimas horas circularon por las redes sociales varias imágenes de crítica del Encuentro Internacional de Escritores y Poetas “Uniendo Fronteras”, organizado por la Secretaría de Cultura de Cochabamba. Además de la tardía difusión de un evento de estas características, algunos usuarios cuestionaron la ausencia de invitados que representen al país. En el programa constan nombres de literatos mexicanos, argentinos, chilenos, colombianos y ecuatorianos, pero no se distingue a ningún connacional. La poeta y editora local Cecilia De Marchi apunta que las referencias respecto a estos autores son escasas o nulas. Una búsqueda rápida en el motor Google respalda la suspicacia de la artista boliviana.

No son éstas, sin embargo, las principales controversias. La mayor molestia surgió en el evidente descuido con el que se trabajó el material gráfico de la cita literaria. Paradójicamente, son los errores ortográficos y tipográficos los protagonistas de esta “celebración” de la escritura como arte.

title_691e0aa12496f4499604091763576481
Increíble. El error más grosero se encuentra en el programa oficial del evento y no es el único. Foto: Marcelo Meneses
title_691e0aa1249a75634379781763576481
Más "horrores". Además de la falta sistemática de tildes, también se encuentra otro tipo de pifias que ponen en evidencia la falta de dedicación. Foto: Casa de la Cultura Cochabamba
title_691e0aa1249d813885575661763576481
Poca difusión. Éste es el afiche oficial del evento. El material gráfico y otros medios de difusión fueron lanzados a última hora. Foto: Casa de la Cultura Cochabamba
title_691e0aa124a0919006532591763576481
Poco público. A pesar de que el ingreso al evento es libre y gratuito, en su inauguración no participaron más de 20 personas. Foto: Marcelo Meneses
title_691e0aa124a3b5545755451763576481
Sin repercusión. La poca concurrencia deslució la apertura de este evento internacional. Foto: Marcelo Meneses

Leer también:

La Secretaría de Cultura del municipio de Cochabamba bajo la lupa

Ocho grupos teatrales ponen en jaque al Peter Travesí

 

Visto 3976 veces Modificado por última vez en Viernes, 13 Noviembre 2015 10:43

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc