La Pública
“El voto libre podría generar un nivel de susceptibilidad muy grande en la ciudadanía”
Marco Ayala*, vocal del Tribunal Supremo Electoral desde enero de este año, considera que sin sufragio obligatorio, seguramente habría muy poca participación de la gente, como pasa en otros países.
1. ¿Qué es el Servicio Militar Obligatorio?
El Servicio Militar Obligatorio (SMO), servicio o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por un individuo de manera obligatoria, a lo largo de un periodo determinado. En algunos países es voluntario. En Bolivia es obligatorio y debe ser prestado por varones entre los 17 y 22 años durante un año.
"El voto obligatorio es todavía una necesidad"
Ejercer el derecho al voto en Bolivia parece ser una tarea “en la que pesa más la obligación antes que el derecho”, afirman dos analistas políticos. La falta de conciencia ciudadana y de cultura democrática son las principales causas para que en el país se mantenga la obligatoriedad del voto en la Constitución Política del Estado, argumentan.
El peatón pasea, no sólo pasa por el centro cruceño
El plan piloto de peatonalización de las ocho cuadras que rodean la plaza 24 de Septiembre comienza a mostrar frutos. El espacio de arte Manzana Uno y la plaza principal articulan varias de las actividades artísticas que salen al paso de los ciudadanos de la urbe.
Ganarle a la violencia doméstica
Movimiento #VuelaLibre te aconseja tener mucho cuidado con el uso de redes sociales
PICA TE UBICA - el Movimiento #VuelaLibre te aconseja tener mucho cuidado con el uso de redes sociales.
Infraestructura y marco legal TIC en Bolivia
Invitación y explicación breve por parte de Luis Rejas Alurralde componente del colectivo Más y Mejor Internet para Bolivia.
Todo lo que deberías saber sobre las telefónicas y nadie te lo dijo, hasta ahora
Conversatorio Virtual: Todo lo que deberías saber sobre las telefónicas y nadie te lo dijo, hasta ahora.
Dedicamos este nuevo Conversatorio Virtual para hablar acerca de las telefónicas y los servicios que proveen:
Tarifas, Velocidad y Calidad en el servicio de Internet, Atención y cliente y otros temas más.
Cuéntanos tu experiencia (buena o mala) del servicio de tu telefónica, leeremos los comentarios durante el conversatorio.
Estuvimos junto representantes de las telefónicas de VIVA y Tigo, Luis Cypher Marbella y Mario Duran Chuquimia del colectivo Más y Mejor Internet Para Bolivia. Moderó Javier Badani.
Lukita, el boliviano
9. ¿Son suficientes las propuestas de los partidos?
Nuestros sueños no caben en sus urnas
Cecilia Enríquez, Centro de Promoción de la Mujer “Gregoria Apaza”
Estamos a menos de un mes de las elecciones y actualmente vivimos una coyuntura que no deja de sorprender a quienes participan orgánicamente en los diferentes partidos políticos: hemos logrado arrinconar al machismo y así poner en el centro del debate las propuestas para las mujeres y la erradicación de todas las formas de violencia. A estas alturas de campaña, es más que evidente la importancia (o falta de ella) que cada partido político concede a la equivalencia entre mujeres y hombres en sus propuestas políticas. Veamos, a partir de una recopilación y revisión:¿está la equivalencia entre mujeres y hombres en los programas electorales?
Para realizar este análisis recorreremos dos rutas: Análisis por ejes temáticos (y el “lugar” que se nos da a las mujeres), para saltar luego al análisis por partido político.


