La Pública

La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

Martes, 19 Agosto 2014 18:29

La pandemia del feminicidio

 

A más de un año de aprobada la Ley 348, para el Estado boliviano la vida y la dignidad de las mujeres no es prioridad; la realidad es elocuente… cada día mujeres son víctimas de feminicidio, cada día las familias viven tragedias, dolor y desamparo.

Domingo, 17 Agosto 2014 10:28

Achachicala tiene su “corazón” en paro

El teatrín del barrio, donde latían intensas vibras vecinales, suspendidas hoy por la inseguridad que vacía las calles, lleva más de dos décadas abandonado. Ni los vecinos ni las autoridades de la Subalcaldía Periférica se hacen responsables, pues de paso hay líos de límites entre dos barrios que reclaman ese predio. 

“Desde el punto de vista constitucional, la familia sólo constituye entre el hombre y la mujer”, afirma Lucio Marca, presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados.

La Constitución Política del Estado sólo reconoce a las familias nucleares, las que se conforman a través del matrimonio o la unión de hecho entre un hombre y una mujer. Esta limitación impide modificaciones sustanciales al nuevo proyecto del Código de Familias, que actualmente está en revisión en la Cámara de Senadores.

Jueves, 07 Agosto 2014 20:36

Movilización en redes vs. Hinchapelotas

Poco a poco la sociedad se está haciendo más consciente de los derechos de las mujeres, está tomando acciones para frenar las actitudes o mensajes que reproducen la estructura machista y violenta de la cual somos parte, y las redes sociales son una herramienta que está ayudando a este proceso. Queda mucho por hacer, pero vamos en buen camino.

No sólo el Consejo de la Diversidad Sexual, también una sede propia figura entre las promesas ediles. La colectividad LGBT, que gestiona desde 2011 dicho consejo, advierte: “No seremos tomados como prebenda electoral”, pues más que un lugar donde se les dé a “tomar agua”, lo que pretende es tomar la casa, es decir el municipio, a fin de lograr un cambio sustancial respecto a sus derechos.

Lunes, 04 Agosto 2014 17:48

Vivir con un boliviano en el bolsillo

En los últimos cinco años, la moneda boliviana ha perdido su valor adquisitivo en un 32%. La lógica macroeconómica dice que muchos cuentapropistas, que no se benefician por el alza de salarios, deberían estar muriendo de hambre. Y así sería si la informalidad y ciertos mecanismos de solidaridad no hiciesen posible sacarle el jugo aun a una moneda.

Lunes, 04 Agosto 2014 16:07

Maravillosas Importaciones

¿Cómo se explica el muy buen comportamiento de la economía boliviana? En estos nueve años, en Bolivia, no se dio ningún cambio estructural que pudiese haber modificado su carácter de economía primaria exportadora, más por el contrario se acentuó.

Lunes, 04 Agosto 2014 14:24

El negocio de las banderas

 

6 de agostoLa venta de la tricolor. en los mercados y rotondas de Santa Cruz, es un negocio asegurado por estas fechas. En la foto, el transitado mercado La Ramada (FOTO: Fabiola Gutiérrez)

Página 71 de 83

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc