Martes, 24 Marzo 2015 15:15

El Salpicón sigue fresco: lo que dijeron los candidatos versus lo que proponen

Escrito por

¿Fueron sólo palabras bonitas para agradar a la audiencia las que pronunciaron los candidatos a la Alcaldía cruceña el 20 de marzo? Lo que prometieron, ¿está contemplado en sus programas electorales? El único debate televisado de frente a las cámaras, en vivo y con sólo 30 segundos por cabeza para responder a cada pregunta, planteó temas clave para la ciudad y su gestión.  Lea las comparaciones entre lo que dijeron y lo que plasmaron en su plan de gobierno municipal.

Fabiola Gutiérrez y Gemma Candela / Santa Cruz

Del mismo modo que para la ciudadanía es obligatorio votar y se multa a quien no lo haga, también los candidatos -todos- deberían acudir a los debates. Ésta fue la premisa del foro-juego-interrogatorio convocado por la Revolución Jigote y apoyado por Full TV, Periodista Virtual, Radio Santa Cruz, Radio Bocina y La Pública. Se llamó Salpicón Electoral y se emitió la noche del 20 de marzo a través de las respectivs emisoras, de la televisión local y por el canal de YouTube de la Revolución Jigote.

La regla de entrada era asistir sin grupos de seguidores para evitar griteríos y musicones. Los candidatos aceptaron y cumplieron: ninguno llevó barras y no hubo bulla en el vecindario en el que se encuentran ubicados los platós de Full TV. Paradójicamente, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), perteneciente al Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Santa Cruz, declinó ser el organizador del Salpicón "por el ambiente conflictivo suscitado entre partidarios de fuerzas políticas que participaron en anteriores debates en otros medios de comunicacion". Así lo notificó el TDE a Revolución Jigote por carta. Sin embargo, una inciativa ciudadana no institucional fue capaz de lograr un encuentro sin violencia.

A la cita acudió la mayoría de los candidatos a la alcaldía cruceña. Faltó el que no ha asistido a ninguna de las convocatorias anteriores -como las que hubo sobre mujer o sobre VIH: Percy Fernández, el candidato del partido gobernante Santa Cruz Para Todos. El de Seguridad Orden y Libertad (SOL), Óscar Vargas, a pesar de que se había comprometido a participar, se excusó a última hora.

Las reglas del Salpicón fueron claras: se harían las mismas seis preguntas a cada uno de los candidatos sobre temas abarcados en el Plan Estratégico de Santa Cruz 2015-2020, surgido del XII Foro Urbano. Los consultados tendrían 30 segundos para responder. Como yapa hubo también preguntas -elegidas al azar: el conductor del Salpicón sacó tomates de un cesto, cada uno con un número- que habían sido enviadas por ciudadanos a Revolución Jigote, en formato video, a través de la aplicación para celular WhatsApp. A cada pregunta respondía un solo candidato, al que le tocara, pero los demás podrían "picotear": solicitar su intervención usando una tarjeta de tiempo, que se les descontaba de su acumulación de segundos para el discurso final.

Aquí están las respuestas de Gary Prado (Movimiento Nacionalista Revolucionario -MNR), Ernesto Justiniano (Unidad Nacional -UN), Reymi Ferreira (Movimiento Al Socialismo -MAS), Roberto Fernández (Unidad Cívica Solidaridad -UCS) y Bella Carrillo (Frente Para la Victoria). En general fueron poco concretos al contestar, pero aquí están sus respuestas exprimidas, cocinadas y aderezadas: se las ha comparado con lo que dice los programas electorales de cada uno -con la excepción de Gary Prado, cuyo programa no figura en la página web del Tribunal Supremo Electoral y, aunque desde La Pública se le ha pedido al menos en tres ocasiones el programa (por correo, teléfono y en persona). el documento no ha llegado-.

Si el candidato respondió en concordancia con lo que dice en su propuesta, el texto está tal cual; si respondió algo similar a lo que pone en su programa pero no es exacto -por ejemplo, si da una cifra de inversión para un tema en concreto y en el programa no se ha contemplado montos- se coloca los símbolos x y –; si no tiene nada que ver, llevará una X roja.

Disfrute del Salpicón que, unos días después de preparado y otros pocos días antes de las elecciones del 29 de marzo de 2015, sigue fresco.

 

Diapositiva1

 

Diapositiva2

  

ECONOMIAS

 

Diapositiva4

 

Diapositiva5

 

P6

 

Visto 2672 veces Modificado por última vez en Lunes, 30 Marzo 2015 18:15
La Pública

La Pública es un proyecto que busca crear y gestionar espacios para el ejercicio ciudadano a través de redes sociales y fuera de ellas, articulando para ello el periodismo digital y el activismo.

fb htw hyt h

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc