Torres: "Me pusieron piedras en el camino"

Un día después del levantamiento armado en Santa Cruz, una multitudinaria manifestación se desarrolló en La Paz, en apoyo al régimen de Juan José Torres. Liderados por la COB, los sectores afines al gobierno de izquierda se congregaron el viernes 20 de agosto en la plaza Murillo. Aquí el discurso que brindó el mandatario.

Los documentos desclasificados por el Departamento de Estado de Estados Unidos permiten tener una mirada más clara de la participación de ese país en el golpe de Estado de 1971. Aquí una parte de las comunicaciones internas e informes de la CIA.

Reiventarse fue clave del militar que junto a su partido, ADN, fue protagonista de la política boliviana durante más de tres décadas. En 1997 ganó las elecciones y llegó al poder con el apoyo de quienes persiguió en los años 70: dirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Un día después de que Torres asumiera el poder, la CIA elaboró un perfil del militar. En el documento se sugiere buscar una aproximación con el mandatario para evitar que se radicalice.

La Casa Blanca solicitó a la CIA elaborar un plan para desestabilizar al gobierno de Torres. Un ex militar recibió dinero que fue utilizado para el levantamiento armado. 

Documentos desclasificados del Departamento de Estado de EEUU permiten hoy conocer los entretelones del golpe que llevó al poder a Hugo Banzer. Entre ellos está la conversación entre el presidente Nixon y su asesor en seguridad nacional, Henry Kissinger, en la que analizan las acciones a tomar en Bolivia, meses antes del levantamiento militar.

Sin transparencia gubernamental también se puede hacer periodismo de datos porque hay información que puede ser capturada de otras fuentes, como las académicas, las legislativas o judiciales, que no dependen exclusivamente del gobierno; incluso los datos pueden provenir de fuentes privadas.

¿Y si los pacientes elevasen la voz?

Una ley de salud desde la perspectiva del paciente. Ésa parece ser la tendencia en el mundo y quizás la clave para que la medicina en Bolivia incorpore en la terapia conceptos como el buen trato, el tiempo adecuado para la atención de las personas, el derecho a la segunda opinión médica y la apertura de la información clínica al propio paciente.

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc