La Pública
Cuando la cultura ciudadana es la última rueda del carro
Santa Cruz o el reinado de la cultura del atajo
El Índice de Cultura Ciudadana apenas ha cambiado entre los años 2013 y 2015: la población cruceña valora mucho los buenos hábitos en espacios públicos; pero los practica poco. Ciudadanos y Alcaldía se lavan las manos en cuanto a responsabilidades.
La educación ciudadana se gestiona en contracorriente
El municipio cruceño admite que la formación ciudadana no es cosa suya, mientras la sociedad civil presenta propuestas y la corriente mundial recomienda trabajar en ella para reducir violencia e inseguridad.
La Cenicienta de los presupuestos y prioridades municipales
Si la formación ciudadana es la hijastra del presupuesto cruceño, entonces sus privilegiadas hermanastras son la ambientación navideña, las fuentes de agua multidistritales, las gestiones por la visita del Papa Francisco, la publicidad en medios digitales, la producciones audiovisuales y la organización de eventos.
Masinakan Caranavi markan jallun sarnaqapxatapa
Mä mochila ukarux radio a transistores ukat mä machete ukham apxarupxta. Mä jan uñjat thakhimjamaw sarapxta; pusinix ukhamaw kayuk mä sendero ukanjam makhatas saraqas sarapxta. Nänakax jallun ch’aranjataxapxayatwa kawkir thakhinjamtï sarapkayät ukas mä jawiraw tukxi, ukanjamax muxsa achunaka, lawanaka ukham umax apari, nayas walpun sustjasxayätxa.
Qurpasinkir markanakar yanapt’añ amtaw utji
Kunapachatï sexto de primaria ukanxayät ukhax tiyujaw La Paz markar irpxirïtu, mamajamp sullkanakajampix wal jikisiñ munirïta, ukhamaw maranakas makiptawayxi. Ukat nayax yatiqañampiw sarantaskirïta, mä urux mamajan jiwxatapat yatxta, janiw kamachañs yatirïkti.
Larecaja suyunx pä markarux uraq jithiw jan walt'aykataynati
El periodismo digital en la voz de tres expertos internacionales
La práctica del periodismo digital debe regirse a los mismos principios del periodismo convencional: transparencia, apego a la verdad y respeto por el público, entre otros. Así lo señalan los tres expertos internacionales que llegaron a La Paz como capacitadores del multievento "Mujeres, periodismo y tecnología". De otro lado, la rapidez e inmediatez en la transmisión de información, así como la interacción con el usuario, se muestran como ragos distintivos del periodismo ejercido en el mundo digital. Los puentes que unen periodismo y tecnología son muchos y sobre ellos conversaron los tres profesionales con La Pública.
Argentina: Transición en dos tiempos
La despedida y la bienvenida. Esta crónica está escrita desde las tribunas, desde donde se mira y se manda, se alienta, se sufre, se levanta y se baja el dedo.
1,5 °C ingresa en el histórico acuerdo logrado por 196 países en la COP21
El objetivo principal del acuerdo, apoyado por 196 países, es mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de 2°C y doblar los esfuerzos para llegar a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales a fines de este siglo, como lo recomiendan los expertos y científicos.


