(287)

Sala llena y panelistas de amplia y reconocida trayectoria abordaron la “Despatriarcalización y descolonización: las artes en la reproducción o interpelación en la sociedad” en el Centro de la Cultural Plurinacional Santa Cruz. Fue el preámbulo del primer Encuentro de mujeres tejedoras de puentes entre culturas.

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia señala que sólo en estas ciudades paceñas se recibe diariamente cerca de 100 casos. El panorama de vulnerabilidad de las mujeres se agrava con las cifras a nivel nacional registradas en este primer trimestre: 8.700 denuncias, la mayorías de las cuales se abandona.

La mirada boliviana sobre Charlie Hebdo se posa en Sucre

"La libertad de manifestar lo que uno quiera está por encima de todo", "no se puede decir cualquier cosa"; "los dibujantes de la revista francesa se sobrepasaron…". Hubo un verdadero debate en la inauguración sucrense de la exposición itinerante "Charlie Hebdo, una mirada desde Bolivia".

Valora este artículo
(1 Voto)

Guerrero, uno de los caballos argentinos que fueron traídos a Villa Montes de forma ilegal en agosto de 2014, ha muerto de inanición en el Regimiento Aroma de Caballería, en Yacuiba (Tarija). Defensores de los animales han recaudado alimentos y dinero para garantizar la buena salud de los equinos pues, temen, podrían correr la misma (mala) suerte que Guerrero. El director departamental del Senasag desmiente que el estado de los animales sea malo.

Una dictadura le sale al paso a cada rato al Sariri. El enorme bus, con el que las autoridades municipales de El Alto aspiran no sólo a aliviar el transporte público, sino a educar al ciudadano en valores de convivencia urbana, se topa con los transportistas del viejo y caótico sistema.

Una parte del parque Lak'a Uta en el este paceño ha sido tomada por entusiastas y noveles agricultores convocados por la Fundación Alternativas. Las familias acuden al lugar para cuidar parcelas en las que crecen acelgas, nabos, tomates, papas y otros vegetales, los que luego llevan a sus ollas. Es una cara de la seguridad alimentaria que apenas asoma en La Paz; pero que, dada la sobrepoblación de las ciudades en el mundo, más que una opción es una necesidad. Los voluntarios, usted mismo que está leyendo la nota, son bienvenidos cada sábado desde las 9.00.

La revista digital de descarga gratuita, editada por Infante, analiza en su cuarto número los usos, representaciones e imaginarios del cuerpo femenino.

Encuentro, lectura, información... tales las claves para la libertad de expresión que entre ponentes y público se discutieron teniendo como punto de partida las ilustraciones de la muestra "Charlie Hebdo, la mirada desde Bolivia", así como las intervenciones del escudo cruceño en la exposición "De ahi somos". Las primeras, que se pueden ver en la Alianza Francesa de Santa Cruz, se irán luego a Sucre y a Tarija,

Página 24 de 36

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc