Luis Bredow renuncia al premio Abaroa
El actor había sido postulado de oficio por el Ministerio de Culturas. Entre los argumentos de su inédita decisión cita las observaciones que tiene, como artista, a la gestión del despacho que, por ejemplo, organiza el paso del rally Dakar por el país y no ha trabajado una política de cultura. "No son críticas antojadizas de un comedido, sino las de una persona que está en el deber de expresarlas", argumenta.
Descolonizar ukax chhijllañawa
Awich achilan saräwinakap amthapiñxatw aruskipapxta, ukakipkarakiw descolonización ukxats aruskipapxta. Ukat mä jiskt’aw utjitu, kunjams descolonización uka jikxatsna? aka isimp ist’atakt ukat jaytañaspa?, celular jawsañatak apnaqt ukat maysar apanukuñaspa?, laptop yatxatañatk apnaqt ukach jaytaxañaspa?
La Policía reprime marcha de "personas con discapacidad"
Personas con la etiqueta de discapacidad intensifican sus protestas en demanda de una renta mensual de 500 bolivianos. Denuncian que sufren represión policial y responsabilizan al Gobernador de Cochabamba de estos hechos.
Más de 200 radios se unen en defensa de licencias para seguir trabajando
El viernes a las 10.30, las emisoras asociadas a Asbora entrarán en cadena en todo el país. Transmitirán así la entrega a Obras Públicas de una propuesta de resoluciòn ministerial que debe salvar la contradicción entre la Ley 164 y su reglamento; un vacío que, argumenta la asociación, obliga a las radios a entrar en licitación de licencias y les niega la renovación de éstas, prevista en la mencionada norma, proceso que abre la vía para el cierre de cientos de radios.
No sólo de redes sociales se vive en la era de la información
Escrito por La PúblicaUna alfabetización digital completa debe tomar en cuenta los diferentes niveles de brecha digital que existen –la brecha entre quienes aprovechan las tecnologías de información y comunicación (TIC) y quienes no–, entendiendo que ésta va mucho más allá del acceso físico a una computadora o un celular.
Al momento de escribir este comentario, se observa que el último dato disponible en la página web del INE, sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto, es hasta el segundo trimestre de 2015. Hasta entonces, la economía estaba creciendo por encima del 5%. No se dice nada con relación al tercer trimestre, el que debió conocerse antes de que concluyese el año, y, por supuesto, antes de determinar la aplicación del segundo aguinaldo.
Una miniatura ¿explotada? en la Alasita
La Ley 700, de protección a los animales, está vigente en el país. Pero, su aplicación en casos concretos desnuda las falencias a la hora de garantizar los derechos que se les reconocen y también la educación de las nuevas generaciones al respecto.
Aymar markan qullqichawipxata
Corrupción en el Estado. Cómo evitarla de manera eficaz. Sobre este tema abundan los autores a través del análisis de las formas de proceder en Bolivia. Lo que hacen es poner ante el espejo no solamente procedimientos, sino formas de pensar (cultura, ideosincracia) a la hora de plantear reglas y de eludirlas.
Investigación: El mar tiene ecos musicales para Bolivia
La presencia de los músicos en el campo de batalla y entre una expectante población boliviana durante la Guerra del Pacífico, es una historia desconocida. Una manera de contarla es, cómo no, musical. La Orquesta Sinfónica Nacional toma la voz.
Más...
El chicote que educa, violencia de venta libre
El quimsacharaña se vende libremente en la ciudad de La Paz como elemento correctivo para los niños malcriados, como se vio y escuchó en la feria de Alasita. La Constitución y el Código Niño, Niña, Adolescente, que prohíben el castigo corporal, se quedan en la pura letra.
Nayan wila masijas markajas jan jisk’achatañapatakiw yatxatatäñ munta
Jichhax tataj mamajax yuriw markajanw uywanak uywas jakasisipki, ukhamat nayaru, sullkanakajar yanapt’asa. Jupanakar ukham uñjasax wal llakisiyitu ukatw nayax yatiqäwinak tukuyañ chuymamp yatiqt’askta. Nayax agronomía uksan yatiqaskta, markajan chapuchäwix nayraqatar sartañapatakiw yanapt’araki; sullkanakajarus uka jisk’achasir jaqinakatx arxatarakiwa.
La ventilación de un “nuevoviejo” o “viejonuevo” amor de Evo Morales, Gabriela Zapata, parece estar develando el ser hombre/padre del Presidente. Su “secreta/pública” vida amorosa heterosexual revela, al menos hasta la fecha, una característica: ¡ninguna mujer va para él! Aunque también hace evidente que su celibato, supuesto en vista de su intenso trabajo como gobernante, nunca fue real.
Nace el Concurso de Crítica Amateur de Teatro de La Paz
Varias instituciones se han unido a la Red Boliviana de Periodismo Cultural para lanzar en La Paz el primer concurso de Crítica Amateur de Teatro. El próximo Fitaz (Festival Internacional de Teatro de La Paz), que se desarrollará del 14 al 24 de abril, será el espacio para el ejercicio de quienes deseen participar. A continuación, el texto de la convocatoria.


