La verdadera brecha no es de conectividad y no es un asunto exclusivo de países con sólo 35% de acceso a internet, como Bolivia, Ecuador y Paraguay, dice Cristian León, sino una brecha creada por gobiernos cerrados a la participación colectiva y acostumbrados a tener a su población comprometida con su destino político una vez cada cuatro o cinco años. La colaboración y participación masiva por internet se está convirtiendo en el nuevo paradigma de democracia.
Sobre leyes despatriarcalizadoras y la laureada revolución
Escrito por La PúblicaEl aura publicitaria de Bolivia en el ámbito internacional, tiene que ver con el cuestionamiento del ejercicio de los poderes económico, político y dirá Evo cuántos más. No obstante, acercando un poco más la mirada al país y echando un vistazo a la agenda de leyes en tratamiento y aprobadas recientemente, llama la atención que, si bien tratan de temas estructurales para la construcción del nuevo Estado, el enfoque desde el cual son planteadas no constituye la revolución prometida. Por el contrario.
Las mujeres de Chiaraque
La comunidad que vive al pie de la Muela del Diablo es un ejemplo de revolución femenina. Ellas, las mujeres, se han unido y, colaboradas por la Alcaldía de La Paz, trabajan para que los frutos del turismo se inviertan en la educación de hijos e hijas.
Ruido, otro gran problema de contaminación en la Llajta
Talleres Emaire Cochabamba con jóvenes sobre los efectos nocivos del ruido. Foto: Emaire.
Un diagnóstico del Departamento de Calidad del Aire del municipio revela que el ruido urbano provoca pérdida temprana de audición en un 99% de adolescentes de la ciudad.
Segunda Marcha Nacional del orgullo Trans, Lésbico, Gay y Bisexual Sucre 2014
A propósito de la Segunda Marcha Nacional del orgullo Trans, Lésbico, Gay y Bisexual reunido en Sucre el pasado 5 de Julio, compartimos con ustedes el Comunicado de prensa emitido por el Centro Asociativo Igualdad LGBT.
Ciudadanos esperan la aprobación en detalle de la Ley General en Defensa de los Animales
“Es imprescindible una sociedad que condene la tortura en nombre de la diversión, distracción, educación, desarrollo, cultura o tradición. Que, el Estado garantice que nuestros niños de hoy sean los adultos del mañana, con principios de respeto a la vida de todos los seres vivientes”.
Proyecto de Ley General de Protección Animal de Bolivia.
La diversidad en la diversidad
Este 5 de Julio se lleva a cabo la Segunda Marcha Nacional del Orgullo Trans, lésbico, gay y bisexual de Bolivia 2014, será en la ciudad de Sucre. El lema que los reúne este año es “mi familia, mi derecho, mi diversidad”. Pero, ¿existen discrepancias dentro del colectivo GLBT de Bolivia?, ¿es posible que exista todavía más diversidad dentro de la diversidad?
¿Es Santa Cruz una ciudad menos homofóbica?
Me acerco a una deslumbrante figura y le pregunto de dónde es. “De Oruro, me vine a Santa Cruz para salir del clóset”, se ríe y acepta posar para una foto. “¿No te sentías cómoda en Oruro?”, insisto. “En Santa Cruz no hay tanta homofobia”, me dice. La respuesta me deja pensando; desde mi perspectiva de vida en los últimos siete años como ciudadana de esta populosa urbe, mi impresión es exactamente la contraria.
¡A cocinar un mundo mejor con Manq'a!
"Aprendiendo juntos a cocinar un mundo mejor”. Con esta premisa inició sus actividades hoy 4 de julio la primera escuela-cafetería del proyecto Manq’a. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer la gastronomía boliviana, fomentar hábitos alimenticios saludables en El Alto y además brindar oportunidades laborales a jóvenes de escasos recursos.
“Hay que descolonizar la mente de los papás”
Domingo Cruz Mamani Cullhuara, director del Colegio Nacional Bolívar
Más...
“El colegio tarde o temprano, aunque no sea yo la que entre, se va a volver mixto”
I.C.C, estudiante del Colegio Nacional Bolivar (turno tarde)
Bullying: el enemigo silencioso de los colegios alteños

En El Alto han formado brigadas estudiantiles para hacerle frente al bullyng, un problema que, a decir de los expertos, va en aumento en los colegios alteños.
Discriminación, la maestra en colegios de La Paz y El Alto
“Los establecimientos educativos son un reflejo de la sociedad”, dice el pedagogo y experto en políticas educativas Víctor Hugo Quintanilla. El bullying es un ejemplo de los problemas que mediante leyes se intenta superar, pero que persisten en las familias bolivianas, considera la psicóloga Elizabeth Machicao
El orgullo como respuesta política
"No pedimos el reconocimiento del Estado, ni de la cámara de Senadores y Diputados, menos aún de las calles plagadas de mentes moralistas; queremos nuestra libertad de elegir, somos lesbianas, nuestra apuesta política lésbica feminista nos impulsa a generar mecanismos de decisión contra hegemónicos desde nuestras camas hasta nuestras comunidades y pueblos", dice parte del Pronunciamiento del Colectivo Brujas, Comadronas y Sanadoras, emitido por el Colectivo Agitadoras Sociales. Y sigue: "Es importante tener una respuesta contundente para el diputado del MAS, pero más allá de eso, en el auge de la lesbofobia y la transhomofobia, de políticas neoliberales que mercantilizan nuestras vidas, identidades y deseos, y de políticas del control y patologización del cuerpo, nos acordamos más que nunca de nuestras compañeras de Stonewall (son 45 años). Conmemoramos y continuamos su lucha contra la heteronormatividad". Asimismo, "queremos romper con el machismo, el sexismo, el clasismo, el racismo desde nuestros cuerpos, junto con quienes elijan transformar sus privilegios; no se trata únicamente de con quién tienes sexo, con quién generas placer, se trata de quebrar la heteronormatividad impuesta en nuestras relaciones eróticas, en nuestras relaciones políticas; que validan el poder masculino falocéntrico frente a cuerpos de mujeres alienadas por el mercado, la familia, la iglesia, el estado". Su llamado final reza: ¡Quedarse en casa construyendo burbujas no es suficiente, vamos a besarnos todas a la plaza Murillo!". El texto está en https://www.facebook.com/notes/agitadoras-sociales/pronunciamiento-del-colectivo-brujas-comadronas-y-sanadoras/655725501183000


