Lunes, 21 Julio 2014 21:33

Democracias de brecha digital

Escrito por

La verdadera brecha no es de conectividad y no es un asunto exclusivo de países con sólo 35% de acceso a internet, como Bolivia, Ecuador y Paraguay, dice Cristian León, sino una brecha creada por gobiernos cerrados a la participación colectiva y acostumbrados a tener a su población comprometida con su destino político una vez cada cuatro o cinco años. La colaboración y participación masiva por internet se está convirtiendo en el nuevo paradigma de democracia.

El aura publicitaria de Bolivia en el ámbito internacional, tiene que ver con el cuestionamiento del ejercicio de los poderes económico, político y dirá Evo cuántos más. No obstante, acercando un poco más la mirada al país y echando un vistazo a la agenda de leyes en tratamiento y aprobadas recientemente, llama la atención que, si bien tratan de temas estructurales para la construcción del nuevo Estado, el enfoque desde el cual son planteadas no constituye la revolución prometida. Por el contrario.

Lunes, 14 Julio 2014 17:19

Las mujeres de Chiaraque

La comunidad que vive al pie de la Muela del Diablo es un ejemplo de revolución femenina. Ellas, las mujeres, se han unido y, colaboradas por la Alcaldía de La Paz, trabajan para que los frutos del turismo se inviertan en la educación de hijos e hijas.

Talleres Emaire Cochabamba con jóvenes sobre los efectos nocivos del ruido. Foto: Emaire.

Un diagnóstico del Departamento de Calidad del Aire del municipio revela que el ruido urbano provoca pérdida temprana de audición en un 99% de adolescentes de la ciudad.

A propósito de la Segunda Marcha Nacional del orgullo Trans, Lésbico, Gay y Bisexual reunido en Sucre el pasado 5 de Julio, compartimos con ustedes el Comunicado de prensa emitido por el Centro Asociativo Igualdad LGBT.

 

 

“Es imprescindible una sociedad que condene la tortura en nombre de la diversión, distracción, educación, desarrollo, cultura o tradición. Que, el Estado garantice que nuestros niños de hoy sean los adultos del mañana, con principios de respeto a la vida de todos los seres vivientes”.

Proyecto de Ley General de Protección Animal de Bolivia.

Sábado, 05 Julio 2014 02:02

La diversidad en la diversidad

Este 5 de Julio se lleva a cabo la Segunda Marcha Nacional del Orgullo Trans, lésbico, gay y bisexual de Bolivia 2014, será en la ciudad de Sucre. El lema que los reúne este año es “mi familia, mi derecho, mi diversidad”. Pero, ¿existen discrepancias dentro del colectivo GLBT de Bolivia?, ¿es posible que exista todavía más diversidad dentro de la diversidad?

 

Me acerco a una deslumbrante figura y le pregunto de dónde es. “De Oruro, me vine a Santa Cruz para salir del clóset”, se ríe y acepta posar para una foto. “¿No te sentías cómoda en Oruro?”, insisto. “En Santa Cruz no hay tanta homofobia”, me dice. La respuesta me deja pensando; desde mi perspectiva de vida en los últimos siete años como ciudadana de esta populosa urbe, mi impresión es exactamente la contraria.

Viernes, 04 Julio 2014 16:08

¡A cocinar un mundo mejor con Manq'a!

 

"Aprendiendo juntos a cocinar un mundo mejor”. Con esta premisa inició sus actividades hoy 4 de julio la primera escuela-cafetería del proyecto Manq’a. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer la gastronomía boliviana, fomentar hábitos alimenticios saludables en El Alto y además brindar oportunidades laborales a jóvenes de escasos recursos.

Domingo Cruz Mamani Cullhuara, director del Colegio Nacional Bolívar

Página 59 de 66

lp15

 

La Paz - 71597592
Cochabamba - 71786333
Santa Cruz - 71528022

 

cc